ActualidadDestacadas

Para seguir creciendo, la cooperativa de reciclaje de Bayauca renovó autoridades

ASAMBLEA. La reunión fue abierta a la comunidad, “para que conozcan y sepan tanto lo bueno como lo malo”. Leonardo Pereyra sigue al frente de la organización. “Somos un modelo de cooperativismo de gestión de residuos en localidades pequeñas”, destacó.

La Cooperativa de Trabajo y Reciclaje Bayauca Limitada eligió ayer a sus nuevas autoridades. En ese marco, destacaron la importancia de que son las y los asociados quienes determinan el destino de la organización, que prevé seguir creciendo en el futuro.

Leonardo Pereyra, quien venía desde la gestión inicial, fue reelecto presidente de la entidad. Los cargos restantes, por su parte, fueron puestos a consideración durante la asamblea, ya que no había listas conformadas.

Cabe destacar que la convocatoria fue abierta a la comunidad, “para que conozcan y sepan tanto lo bueno como lo malo”, conforme expresaron. “Hemos pasado momentos duros y momentos lindos. Esperamos que sigan los lindos momentos”, señaló Pereyra en el inicio de la reunión.

Además, aprovechó la oportunidad para “hacer una mención especial de los primeros integrantes de la Comisión, porque fueron ellos los que iniciaron el camino para que hoy estemos acá. Conformar una cooperativa y que siga su camino es muy difícil. A mí también me tocó atravesar esos momentos de incertidumbre. Tuvimos que cambiar el rumbo y ellos siempre nos acompañaron. Agradecemos todo ese acompañamiento, que nos permitió llegar hasta acá, que nos tocara realizar la renovación de las autoridades, como corresponde, y que sean los propios asociados los que las elijan”.

Respecto del proceso de la asamblea, indicó: “Están disponibles los tres balances que se debían. Costó mucho presentar esos balances, porque tuvimos que pedirle un préstamo a nuestra Federación para poder hacerlos, ya que cada uno tenía un valor de aproximadamente $50.000, y son necesarios para que la cooperativa siga funcionando. Ahora estamos absolutamente al día en todo”.

En su mensaje a las y los presentes, Pereyra destacó: “Desde el 2017 hasta la fecha, se sentaron las bases de la cooperativa, lo que queremos ser, adónde queremos ir, quiénes somos, qué es en lo que queremos trabajar, hacia dónde queremos ir… Viéndonos ahora, siento que todo eso ya está cumplido. Lo que venga, desde ahora en más, es decisión de los asociados, que son los que van a elegir los destinos de la cooperativa”.

Finalmente, el titular de la cooperativa subrayó: “Somos un modelo de cooperativismo de gestión de residuos en localidades de menos de 5.000 habitantes que es reconocido a nivel local, provincial y nacional. Según el Inaes, nosotros somos la piedra fundamental para los recuperadores rurales, una categoría que impusimos nosotros. Somos una cooperativa que funciona en un lugar con menos de 5.000 habitantes. Nadie creía que podíamos funcionar, pero nosotros demostramos que sí se podía, y ahora vamos por más”.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Presidente: Leonardo Pereyra.

Secretario: Hugo Espinosa.

Tesorera: Valeria Rivoira.

Vocales titulares: Nidia Benzi y Lidia Holstein.

Vocales suplentes: Nahuel Navarro y Horacio Triviño.

Síndico titular: Yanina Giménez.

Síndico suplente: Juan Sporito.