CulturaDestacadas

Pablo Llonto presentó “Derecho a la Resistencia” en la Escuela Normal

LOCALES. Ante una gran concurrencia de jóvenes y vecinos, el abogado y periodista compartió su nuevo libro en un emotivo encuentro por la memoria.

El pasado viernes, la biblioteca de la Escuela Normal Superior “Abraham Lincoln” fue escenario de una jornada cargada de memoria, historia y compromiso con los derechos humanos. Allí el reconocido abogado y periodista Pablo Llonto presentó su último libro, “Derecho a la Resistencia”, una obra que narra el juicio contra los responsables de la represión y la desaparición de militantes de Montoneros durante la denominada “contraofensiva” en 1979.

La actividad había sido organizada por “Abriendo Espacios”, el Centro de Estudiantes “María Claudia Falcone” y el colectivo “Linqueños por los Derechos Humanos”, y contó con una amplia participación de jóvenes, docentes y público en general.

Llonto, quien ha sido un actor fundamental como querellante en los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, estuvo acompañado por Adriana Taboada, psicóloga y exfuncionaria del ministerio de Derechos Humanos de la nación, también reconocida por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos.

Durante la presentación se abordaron no solo los contenidos del libro, sino también el estado actual de los juicios, los desafíos que enfrentan las causas en los tribunales y la importancia del acompañamiento social para sostener la lucha por memoria, verdad y justicia.

Desde “Linqueños por los Derechos Humanos” expresaron su agradecimiento, tanto a Llonto como a Taboada, por “la enorme tarea que realizan en la lucha por más memoria, verdad y justicia”, y a la Escuela Normal por abrir sus puertas para que este tipo de espacios de reflexión y formación puedan seguir creciendo.