Ordenanza Fiscal Impositiva: 45% de suba de tasas y beneficios para emprendedores
APROBADA. La Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes le dio el visto bueno a la norma que establece los números con los que contará el Municipio para la recaudación durante el 2022. Entre otros puntos, fueron eliminados varios impuestos y se establecieron diferentes exenciones temporarias.
Con un aumento general que promedia el 45% respecto del 2021, el pasado martes 7 de diciembre, en la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, el Concejo Deliberante de Lincoln aprobó la Ordenanza Fiscal Impositiva para el ejercicio 2022.
La suba alcanzará a la mayoría de las tasas municipales más importantes, como la de Conservación de la Red Vial, la de Seguridad e Higiene, el ABL y patentes, entre otras.
Entre los principales puntos contemplados en el tratamiento, se eliminaron casi 50 tasas y derechos, y se tuvieron en cuenta algunos beneficios para nuevos emprendimientos.
Según la información brindada desde el Municipio, con la aprobación, “quedaron establecidas algunas modificaciones en el Código Tributario Municipal, entre las que se destacan la eliminación de 49 tasas y derechos, que dejarán de tener cobrabilidad a partir del próximo año”.
También indicaron que, en la nueva Fiscal Impositiva, “se establecieron algunos beneficios, entre los que se encuentra la exención por seis meses de la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para los nuevos emprendimientos. En tanto, para aquellos establecimientos nuevos que empleen a dos o más personas, la exención será por un año”. En este mismo tributo, “se creó una deducción para empleadores que tengan en su nómina de personal a personas con discapacidad”, conforme a lo especificado desde la Comuna.
PRESUPUESTO. Por otra parte, y como ya lo había adelantado La Posta, ese mismo martes, en la sesión extraordinaria autoconvocada, el Cuerpo Deliberativo local le dio el visto bueno y aprobó el Presupuesto General de Gastos y Recursos para el ejercicio 2022.
En este caso lo hizo con algunas modificaciones que habían sido consensuadas, pero sin lugar para los cambios que había pedido la oposición.
El oficialismo, a través de su mayoría, hizo valer su decisión y acompañó en el 99% la propuesta del Departamento Ejecutivo.
En este sentido, la Municipalidad de Lincoln contará con un Presupuesto de $3.482.121.000, que, en comparación con el del año anterior, tiene un incremento del 58,26%, “con una fuerte inversión en las áreas de Salud, Producción, Medio Ambiente y Acción Social”, de acuerdo con lo informado desde la Municipalidad.
AUMENTO DE SUELDOS
El Departamento Ejecutivo municipal informó la implementación del 15% de aumento, que se suma a los ya aplicados en agosto y octubre, y al primer incremento, que había sido concretado en abril.
“Para diciembre, el salario municipal va a incrementarse el 35% respecto del 12% ya otorgado en abril, lo que representa una suba anual del 51,2%”, detallaron al respecto. Y agregaron: “Los aumentos de este segundo semestre estuvieron distribuidos en tres etapas (el 10% en agosto, el otro 10% en octubre y el 15% en diciembre)”.
Al respecto, el intendente Salvador Serenal señaló: “Al principio teníamos contemplado que el aumento de este mes fuera igual a los incrementos otorgados en agosto y octubre. Pero, viendo la difícil situación de la economía a nivel país y el impacto que tiene en el bolsillo de los trabajadores, determinamos ampliar en 5 puntos el aumento estableciéndolo en el 15%”.
Además, el jefe comunal remarcó que esta suba salarial, al darse sobre sumas remunerativas, también alcanza a los jubilados de la administración municipal.
En tanto, desde mediados de este año, la tarjeta del Programa “Comprá Local” había presentado una actualización escalonada de su monto, que, en diciembre, ha llegado a los $6.500. Al respecto, el secretario de Hacienda, Alberto Sala, dijo: “Desde diciembre del 2020 hasta diciembre del 2021, la tarjeta de ‘Comprá Local’ alcanzó un aumento del 116%, lo que significa un plus en el poder adquisitivo de los empleados municipales, teniendo en cuenta que, mayormente, va destinada al consumo de productos de primera necesidad”.
También adelantaron: “El próximo viernes 17 de diciembre, a las 00:00 horas, los agentes municipales tendrán acreditado en sus cuentas el cobro del medio aguinaldo, el cual computará el 15% del aumento salarial fijado por el Departamento Ejecutivo para este mes”.