Ocaña y Campagnoli, en Lincoln: “Esta es la lista de la coherencia, de la gestión, de la experiencia”
DE CARA A LAS PASO. Las diputadas nacionales compartieron un encuentro con el equipo de PRO de Lincoln encabezado por Cuti Walberg.
El lunes por la tarde, en el local de Pro Lincoln, los integrantes del equipo local recibieron a las diputadas nacionales Graciela Ocaña y Marcela Campagnoli. Allí, un grupo de referentes y vecinos estuvieron reunidos trabajando ejes de la campaña legislativa, de cara a las elecciones.
Según precisaron, “los temas que se trataron con mayor profundidad estuvieron relacionados a la Ficha Limpia, proyecto de Ley de imprescindible aprobación para que las instituciones no se conviertan en un aguantadero. Además, compartimos la preocupación de que condenados en la Justicia puedan acceder a cargos electivos”.
Ante ello consideraron: “La agenda para combatir la corrupción y terminar con la impunidad, lo importante de la participación ciudadana, y las fortalezas de los precandidatos de la lista que encabeza Diego Santilli”.
En el marco de la visita, Campagnoli dijo: “Hay que tratar de bajar las cosas a la tierra, la corrupción no es una cosa abstracta, las obras que faltan, la educación que falta, son a causa de la corrupción”.
Y agregó: “La gente lo entendió con la tragedia de Once. Recién ahí tomó relevancia la frase ‘la corrupción mata’ que la veníamos diciendo con Lilita Carrió desde 2004”.
“Necesitamos que la Justicia se ponga los pantalones. El gran problema de la Argentina más que la corrupción es la falta de Justicia, es la impunidad”. Desde el gobierno de ‘Cambiemos’ hubo intencionalidad política para darle herramientas a la Justicia para la lucha contra la corrupción”.
A su turno, Ocaña dijo: “Fue la gente en la calle la que le puso los límites a este gobierno. La sociedad en las plazas puso freno a la reforma de la Justicia, a la expropiación de Vicentín”.
Y apuntó: “Por ejemplo, para el proyecto de ley de Ficha Limpia y el de la boleta única de papel nos faltaron solamente cinco diputados para el quórum para tratar el proyecto en el recinto. Si la política no acompaña la agenda institucional, cuando volvamos a ser gobierno incluiremos la figura de la consulta popular vinculante o no vinculante ya que estas son demandas que se originan en la sociedad”.
Durante el encuentro, desde Pro Lincoln, subrayaron: “Ambas hicieron hincapié en el país maravilloso que tenemos, en las capacidades productivas del campo, en que irse del país también tiene sus dificultades, que vale la pena participar, que vale la pena meterse, y desde el lugar de cada uno, trabajar para el cambio que necesitamos”.
Durante el intercambio con los vecinos, una persona preguntó: “¿Cuáles son las razones por las cuales yo debiera votar a esta lista?”, y Campagnoli respondió: “Esta es la lista de la coherencia, de la gestión, de la experiencia. Esta lista sabe cómo va a votar, todo el bloque de ‘Juntos por el Cambio’ está dispuesto a ponerle un freno al kirchnerismo y no permitir garantizarle la impunidad con esta reforma que ellos pretenden”. Sin embargo, Manes no sabe cómo va a votar esa ley, tampoco sabe cómo va a votar las retenciones. Es una lista que tiene coherencia, experiencia y gestión, todo lo que se puede necesitar, y no es ambigua”.
A continuación, preguntó “¿Y Por qué te tengo que votar a vos, Cuti? a lo que la referente respondió: “Porque somos una nueva generación de gente que viene a la política, somos ciudadanos comprometidos, queremos que cambie el país, creemos que la provincia de Buenos Aires, específicamente el interior, acá, Lincoln, es uno de los sujetos más subrepresentados impositivamente. En lenguaje llano, de acá sale todo y no vuelve casi nada. Queremos seguir creyendo, queremos la esperanza, y hacer de Lincoln un faro del noroeste de la provincia de Buenos Aires”.