ActualidadDestacadas

“Obra que se empieza se tiene que terminar”

DECLARACIONES. La secretaria de Cultura y Educación municipal, “Marisa” Serenal, brindó detalles sobre la ampliación y la reconstrucción del Jardín de Infantes Nº 912.

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lincoln, “Marisa” Serenal, brindó detalles acerca de la reconstrucción y la ampliación del Jardín de Infantes N° 912.

En una entrevista concedida al periodista Carlos Cifaldi, la funcionaria explicó: “El 20 de marzo llegó el convenio, firmado y aprobado, desde la Provincia”.

“El equipo técnico, integrado por arquitectos de la Provincia y de la Municipalidad de Lincoln, trabajó no solamente en lo que se había quemado, sino también para darle una aplicación en cosas necesarias en jardines, como, por ejemplo, que dos aulas van a tener baños; el techo del salón de usos múltiples va a ser elevado para tener más iluminación; y la calefacción va a pasar a ser central. Todo, nuevo, por supuesto, como el circuito eléctrico. Para todo eso necesitamos un informe de un ingeniero civil, que fue pagado a través del Fondo Educativo Municipal, y con ello logramos que para el 5 de abril ya estuviera el informe. A partir de entonces se pudo presentar el proceso de licitaciones privadas”, indicó. Y agregó: “De ahora en adelante, se calcula que, dentro de entre catorce y veinte días, se puede firmar para comenzar la obra”.

En lo que respecta a los detalles del convenio, Serenal dijo: “Se empieza a pagar con el Fondo Educativo Municipal y se calcula que tiene un costo de $63 millones, pero desde el Municipio calculamos que puede llegar a $100 millones. Esta obra, después de facturada, pasaría a la Provincia, para que se reintegre el dinero. Por eso nosotros, desde nuestro presupuesto del fondo educativo, ya tenemos prevista esta inversión en el jardín”.

“Obra que se empieza se tiene que terminar, y desde el Municipio somos muy prolijos en ver el impacto de la inflación. Preferimos hacer una obra menos, pero que la que se empieza se termine, más allá de que lo contemple o no la Provincia. Éste es un convenio distinto de todos los que se han hecho. El Municipio firmó un convenio según el cual se hace cargo de la obra y, luego, la Provincia devuelve los fondos”, enfatizó la secretaria de Cultura y Educación.

“Los procesos administrativos son necesarios porque las normativas son lo que hacen todo más transparente”, resumió.

Según han informado desde el Gobierno local, el lunes se había dado conocimiento de las presentaciones de tres ofertas para la contratación de la mano de obra. En tanto, se han presentado otros cinco oferentes para la provisión de los materiales necesarios. “Cada una de las ofertas será evaluada técnicamente, para pronto dar paso a la etapa de ejecución de esta obra”, habían revelado al respecto desde la oficina de Compras y Suministros comunal.

La reconstrucción y la ampliación del edificio del Jardín de Infantes N° 912 contemplan una inversión estimada en $63.000.000, y para ellas se prevé un plazo de 365 días corridos, computados a partir de la fecha de inicio de las labores.