Economía

Nuevo aumento en la tarifa de gas: cómo impactará en la provincia de Buenos Aires

Tras la reciente suba en las tarifas de electricidad, el Gobierno nacional autorizó un incremento en el gas.

A partir de este mes, las distribuidoras de todo el país aplicarán un ajuste del 2,5%, según lo dispuesto por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). En la provincia de Buenos Aires, el impacto recaerá en los usuarios de “Camuzzi Gas Pampeana”, la principal distribuidora de la región.

El ajuste tarifario se oficializó mediante la Resolución N° 190/25, en la que el ministro de Economía, Luis Caputo, justificó la medida como parte de “un sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”. No obstante, las autoridades aclararon que se trata de cuadros tarifarios transitorios, ya que aún continúan en proceso las revisiones tarifarias integrales.

Desde la asunción de Javier Milei en la Casa Rosada, el servicio de gas natural ha experimentado un fuerte incremento en sus tarifas. De acuerdo con datos del Observatorio de Tarifas y Servicios del IIEP (UBA-Conicet), los usuarios del conurbano bonaerense han enfrentado ascensos acumulados del 622% entre diciembre de 2023 y marzo de este año.

Además del incremento en las tarifas, el Enargas ha establecido un ajuste en el recargo que las distribuidoras aplican para financiar el régimen de zonas frías, un programa que les otorga descuentos de hasta el 50% en la factura de gas a los hogares ubicados en regiones con bajas temperaturas.

Hasta el momento, las distribuidoras cobraban el 5% por cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías, pero desde este mes ese porcentaje subirá al 6,39% en el caso de los usuarios de “Camuzzi Gas Pampeana”. Este incremento busca fortalecer el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, garantizando su continuidad y su alcance.

El nuevo esquema de recargo por zona fría también impactará en otras regiones con diferentes porcentajes según la distribuidora. “Metrogas”, que abastece a Capital Federal y parte de la provincia de Buenos Aires, aplicará un recargo del 6,48%, mientras que “Naturgy Ban”, que opera en el norte bonaerense, lo ha fijado en el 6,36%.

Con estas nuevas disposiciones, el impacto en los costos de los servicios públicos sigue siendo una preocupación central para los hogares bonaerenses, que continúan enfrentando aumentos significativos en el marco de las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional.