ActualidadDestacadas

Nueva reunión del Comité de Crisis para evaluar la situación hídrica en el distrito

LOCALES. El intendente Salvador Serenal encabezó un nuevo encuentro en el Palacio Municipal, junto a funcionarios de distintas áreas, para monitorear el impacto de las lluvias y avanzar en acciones preventivas.

Hoy por la mañana, en el Palacio Municipal, se llevó a cabo una nueva reunión del Comité de Crisis del distrito de Lincoln. El encuentro fue encabezado por el intendente Salvador Serenal y contó con la participación de funcionarios de diversas áreas del gobierno local, como Vialidad, Obras Públicas, Producción, Servicios Públicos y Acción Social, entre otras.

Durante la jornada se evaluó la evolución de la situación hídrica en la ciudad cabecera y en las distintas localidades del distrito, tras las intensas precipitaciones registradas durante la última semana.

Según se informó oficialmente, no hubo necesidad de evacuar a vecinos en ningún punto del distrito. Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta rojo para el viernes por la tarde y noche, el impacto del temporal fue dispar en el territorio linqueño. En todo momento, personal de Defensa Civil, Prevención y Vialidad estuvo abocado al monitoreo de la situación.

Las localidades más afectadas por la acumulación de agua fueron El Triunfo con 287 mm, Arenaza y Bayauca, ambas con 260 mm. En tanto, en la ciudad cabecera se registró un promedio de entre 110 y 120 mm, con algunas zonas por encima de ese nivel. Otros registros indican que en Roberts llovieron 66 mm, en Carlos Salas, 43 mm, y en Pasteur, 26 mm.

Desde las Secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos se destacó el impacto positivo de los operativos de limpieza realizados antes del temporal. “Se trabajó intensamente sobre bocas de tormenta, cunetas y montículos para resguardar los desagües pluviales tanto en la ciudad como en las localidades”, señalaron desde el área. Asimismo, se recuerda a los vecinos que eviten sacar residuos y montículos a la vía pública ante amenazas de tormenta, para no obstruir los drenajes.

Desde la Subsecretaría de Vialidad se informó que se continúa monitoreando el estado de los caminos y canales, observando el flujo del agua que recorre el distrito de oeste a este en busca de su cauce natural hacia General Viamonte. Además, se recordó a los productores rurales que no se autorizarán permisos de traslado de hacienda en los días posteriores a lluvias que comprometan el estado de los caminos rurales.

Ante cualquier emergencia o situación que requiera asistencia, los vecinos pueden comunicarse con la línea gratuita 107, donde serán atendidos por personal del Centro de Operaciones Lincoln (COL).

El Comité de Crisis fue creado en 2017 por decisión del intendente Serenal, con el objetivo de coordinar acciones frente a problemáticas hídricas y situaciones de desastre climático. Próximamente se prevé una nueva reunión para evaluar y definir posibles centros de evacuación en caso de ser necesario.