DestacadasSalud

No se registran personas internadas por COVID-19 en Unidades de Terapia Intensiva

EN LINCOLN. Las UTI han quedado liberadas, tanto en el hospital como en las clínicas privadas. En total, en el Distrito hay 16 casos activos.

La Argentina quedará, en los próximos días, cerca de alcanzar los 50 millones de vacunas contra el COVID-19 recibidas desde el inicio del plan de inoculación, a partir de los envíos que llegarán al país en los próximos días, según anunció la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti.

Así lo informó, en declaraciones a la prensa, en el aeropuerto de Ezeiza, al haber arribado, proveniente de Rusia, junto con un cargamento de 650.000 vacunas Sputnik (400.000 del componente 1 y 250.000 del 2) y 500 litros de sustancia activa, que es el granel para 750.000 dosis que van directamente al laboratorio “Richmond”.

1 CASO ACTIVO. Hoy se registró 1 caso activo de COVID-19 por el laboratorio del Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle”. Es 1 persona de Lincoln.

Por su parte, 4 pacientes recibieron el alta de aislamiento (4 de Lincoln).

En total, en el Partido hay 16 casos activos (11 en Lincoln, 3 en Arenaza y 2 en Roberts). Hasta el momento son 124 las personas fallecidas desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con lo informado por el Gobierno local, las camas ocupadas en el nosocomio comunal son 2 (ninguna por COVID-19). En tanto, en las clínicas privadas, son 5 de UTI (ninguna por COVID-19). La ocupación total de camas de UTI es del 39%.

VARIANTE DELTA. El gobernador Axel Kicillof confirmó que se ha detectado, en la provincia de Buenos Aires, el primer caso de un contagiado de la variante Delta del coronavirus por transmisión comunitaria, sin contacto con alguien que haya viajado al exterior.

Durante una conferencia para informar acerca de la situación epidemiológica bonaerense -en la que estuvo acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco-, Kicillof explicó que se trata de una persona que vive en el Distrito de Lanús y trabaja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Hemos logrado, en la provincia de Buenos Aires, demorar el ingreso de la variante Delta. Y, en cuanto a la circulación comunitaria, veníamos sólo con casos encapsulados en medidas de aislamiento. Pero, por primera vez, detectamos un caso de Delta que no es producto ni de un viajero ni de un contacto con viajero”, reveló el Gobernador.

Kicillof resaltó que en la provincia se han mantenido los aislamientos de quienes vuelven desde el exterior en hoteles. Aunque aclaró que, “en otras Jurisdicciones, se toman medidas de menor control”, en referencia a las resoluciones sanitarias de Capital Federal.

“Por ahora detectamos un solo caso. Y, según indica todo, fue un compañero de trabajo que tenía esta variante y la contagió. Seguiremos investigando y mejorando los cuidados”, enfatizó.