Música del Interior (MDI): María Cecilia Gutiérrez
María Cecilia Gutiérrez nació en Buenos Aires el 22 de septiembre de 1983.
Comenzó a tocar la guitarra aproximadamente a los 18 años y, como muchos artistas de renombre, aprendió sola, guiándose por los famosos cancioneros de la época (que marcaban los acordes y las tablaturas con el cifrado americano). También tomó clases particulares de órgano.
Estudió canto en la escuela de música popular del SADEM. Sus gustos musicales se centran, sobre todo, en la música de los ’50, ’60, ’70 y ’80 (tangos, boleros y rock and roll).
Cecilia, además de cantar en español, lo hace en inglés e italiano, con una fluidez maravillosa, lo que muchas veces lleva a que quienes la oyen no sepan de qué nacionalidad es realmente.
Sus ídolos son The Beatles, Paul Anka, Brenda Lee, Elvis Presley, The Beach Boys y diferentes cantantes italianos e italianas de los años ’60, así como también intérpretes de boleros de esa época.
En el 2021 abrió su canal de YouTube (Oldies But Goodies), dedicado a música en inglés de los ’50 y ’60, en el que a través de una aplicación en su celular hace sus videos, cantando, tocando la guitarra y haciendo entre uno y tres coros. Un trabajo realmente interesante.
Cecilia se graduó en la carrera de farmacéutica y actualmente se desempeña como tal en un hospital. Siempre reconoce el gran apoyo que ha recibido de sus padres a lo largo de todas sus decisiones tomadas, principalmente en la música.
M.D.I (Sony Music)
La llegada de Cecilia al sello se produjo a través de una casualidad… Un reclutador de talentos la escuchó a través de su canal de YouTube, le ofreció editar un material discográfico y de esa manera, el 28 de noviembre del 2023, salió a la luz “Home Recording”, su primer trabajo discográfico, grabado totalmente en su hogar con su guitarra. Hasta la fecha, lleva editados dos larga duración y tres singles, “The Sound Of Silence”, “Real Love” y “Now And Then”, además del especial de Navidad titulado “Christmas Songs”.
A mediados de enero del 2024 se espera el estreno de su primer EP, en el que se podrán apreciar cuatro canciones, no sólo con guitarra, sino también con otros instrumentos que, sumados a su voz, seguramente serán el comienzo de una larga carrera de éxitos.
Por Germán Gastón Álvarez.