Columnistas

“Música Del Interior (MDI)”: Los Changos de Alijilán

Oriundos del pueblo de Alijilán, lugar de bellas montañas con aromas de sus plantaciones de naranjos, más precisamente de la región este de la provincia de Catamarca, al límite con Tucumán y Santiago del Estero. Esta última provincia, esencialmente musical por excelencia, donde derrama hacia nuestra región ese fenómeno cotidiano como la música folclórica.

Sus vivencias puebleras, el vínculo con las historias de la gente y sentirse parte del paisaje fueron gestando y tallando el ser músico en ellos.

A mediados de 1996, muy jóvenes ellos, entusiasmados por la música folclórica que renacía día a día en nuestro país, ya participaban de guitarreadas con amigos y en peñas.

En este contexto entusiasta del arte popular musical, Nelson Danielsen, Johny Bazana y Jorge Salas dan origen a Los Changos de Alijilán.

La armonía de las voces, los instrumentos y la casi perfecta conjugación de caracteres, moldeados en distintas vivencias, contribuyeron a que esta cruza de provincianos ocupe hoy un lugar destacado en la música popular catamarqueña.

Destacamos sus actividades más importantes

1996: Participación especial en la grabación del disco “Santiago hoy”.

2002: Fueron galardonados con el premio al Mejor Conjunto Revelación en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que se realiza todos los años, en julio, en la ciudad de Catamarca.

2007: Participación especial en la grabación de “Catamarca le canta al país”, disco producido por el reconocido cantante folclórico Emilio Morales.

2009: Lanzamiento de su primer material discográfico, titulado “Hoy es el tiempo”, en el que incluyeron temas clásicos del folklore argentino y las composiciones de Jorge Salas, uno de sus integrantes. Disco editado por el sello discográfico más importante del norte argentino (MDI “MÚSICA DEL INTERIOR”).

2012: Participaron en una importante producción discográfica a nivel nacional, “Sintiendo Folklore”, disco  producido por Alejandra Lazcoz (Lazcoz Producciones), en el que participaron grandes intérpretes como Tarragó Ros, Cuti y Roberto Carabajal, el Dúo Heredero, Emilio Morales, Guitarreros y muchos más. En este compilado grabaron tres temas, “Zamba de la despedida triste” (de  Navarro), “Vamos musiquiando” (de Marcelo Díaz y Eduardo Manzur) y “Chacarera del corazón” (de Manuel Orellana), con una nueva formación integrada por Leo Rojas, Jorge Salas, Nelson Danielsen y Marcelo Díaz, proyecto al que titularon Alijilán 4.

Importantes festivales en los que se destacaron

– Festival del Bombo (Frías, Santiago del Estero).

– Festival de La Telesita (Lavalle, Santiago del Estero).

– Festival del Sulky (Simoca, Tucumán).

– Festival del Poncho (Catamarca).

– Festival de La Naranja (Alijilán).

Por Germán Gastón Álvarez.