Columnistas

Música Del Interior (MDI): Isidro José

José Isidro, oriundo de la ciudad de Tucumán, Argentina, comenzó desde muy chico en la música, apenas a los 6 años, cuando escuchaba radio y la música que sonaba por la misma acompañaba, tocando algún objeto. Con unos palos los golpeaba, “tipo batería”.

Ya un poco más grande, fue a una academia para que le enseñaran a tocar la batería y estuvo estudiando cuatro años, para luego ingresar al conservatorio a los 14 años. Así se perfeccionó más y, además, aprendió a tocar otros instrumentos.

Desde pequeño, armaba versos y hacía poemas en la escuela primaria y secundaria, y, tocando el piano de la escuela, les ponía música a algunos poemas. De ahí viene lo de componer sus propias canciones.

Su padre, viendo su talento, le compró una batería usada, la reacondicionó y comenzó a tocar la batería en varios grupos musicales, también tocando el timbal y haciendo coros.

En su larga carrera viajó a muchos lugares acompañando bandas de su querido Tucumán, recorriendo así muchas localidades y ciudades del país.

Unos años atrás decidió hacer su propia carrera como solista y grabar un disco, algo que logró con mucho esfuerzo y dedicación. Su disco se titula “Juan, El Pachanguero”, título de una de sus obras musicales como autor y compositor.

“Juan, El Pachanguero” es un disco imperdible, bien tropical, donde están incluido sus éxitos, como “Juan, El Pachanguero”, “Olivia”, “Sé que volverás”, “Flaco, no entreveres”, “Mi cumbia” y muchos más. Está disponible en todas las plataformas digitales.

Sello: MDI MÚSICA DEL INTERIOR. Editores: Sony – MDI Music Publishing.

Actualmente José Isidro sigue componiendo canciones, y participando en distintos eventos culturales y privados, llevando su música y el estilo que lo caracteriza, bien bailable.

También podemos destacar que ya está trabajando en una nueva producción, un nuevo disco titulado “Malditos celos”.

Por Germán Gastón Álvarez.