Columnistas

Música del Interior (M.D.I.): Eliana Graciano

Eliana Graciano nació en Vedia, provincia de Buenos Aires, el 3 de noviembre de 1992. Vivió en la estación Iriarte (Colonia San Ricardo), en el partido de General Pinto, hasta los 20 años.

Empezó a tocar la guitarra aproximadamente a los 13 años, cuando comenzó a tomar clases en un taller municipal de música que se dictaba en su pueblo, y desde ese momento se fue interesando cada vez más en el mundo de la música y el canto.

Una vez terminados sus estudios secundarios, se trasladó a Junín para cursar la carrera de Educación Musical en el conservatorio “Juan R. Pérez Cruz”.

Eliana tiene una hermana melliza, Jesica Graciano (percusión), con quien dio sus primeros pasos presentándose en distintos festivales del Distrito de General Pinto y de la zona.

Sus gustos musicales se fueron centralizando cada vez más en el folklore argentino gracias a sus profesores del taller de guitarra y, más tarde, a los del conservatorio.

Abrió su canal de YouTube en 2017, motivada y animada por un grupo de compañeras y amigas, con quienes vivía en Junín, en la casa del estudiante de General Pinto. Arrancó subiendo covers de manera muy casual y casera.

Durante la pandemia, Eliana filmó un clip con dos canciones del repertorio folklórico argentino, bajo el formato del “Roncanfud”, proyecto a cargo del Municipio de General Pinto y de la dirección de Cultura.

Junto con su hermana, fue invitada por “ESTUDIO TRES” de Lincoln a participar del programa “Par Mil”, el cual fue emitido por YouTube, habiendo quedado de esta manera un registro audiovisual de las canciones que “Las Mellizas” interpretaron ese día.

También en el año de pandemia continuó sus estudios en el Conservatorio Provincial de Música “Aldo Augusto Quadraccia” de Lincoln, en el que se recibió con el título de profesora en Educación Musical.

Llegada a M.D.I.

A principios de diciembre del 2023, conversando con un compañero de trabajo durante una hora libre, éste le comentó que le había fascinado su forma de cantar y de tocar el ukelele, por lo que también le preguntó si tenía algún material grabado.

De esa manera, ese material fue presentado al sello y aprobado de inmediato. Y fue así que el 3 de enero del 2024 salió a la luz “En Vivo Estudio Tres”, el primer larga duración de Eliana, como carta de presentación al mundo, a través de todas las plataformas digitales.

Actualmente, Eliana se encuentra ejerciendo la docencia en los niveles inicial y primario, siempre en el Partido de General Pinto.

Por Germán Gastón Álvarez.