Milei, sobre la nueva fórmula de movilidad jubilatoria: “Los voy a vetar, me importan tres carajos”
NACIONALES. En X, el Presidente de la nación salió al cruce de los diputados que habían votado la iniciativa que recompone los haberes previsionales de la pérdida sufrida por la devaluación que el propio mandatario había propiciado en enero.
De madrugada, y gracias a la unión de casi toda la oposición, la Cámara de Diputados de la nación aprobó una nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
El proyecto que fue girado al Senado contempla un aumento adicional para recomponer los haberes previsionales en función de la inflación. Sin embargo, Javier Milei lo rechazó de plano.
“No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo”, anunció el Presidente desde su cuenta de Twitter, pasadas las 1:30 de la madrugada. “Defenderé la caja a veto puro, si es necesario”, completó.
En rigor, el mandatario libertario ya había anunciado esta decisión, hace dos semanas, con fuertes críticas a los legisladores. Ahora, con la media sanción de la iniciativa, Milei ratificó su decisión compartiendo imágenes de sí mismo caricaturizado como un león que defiende una caja de dinero acechada por ratas. “A puro déficit fiscal, empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita”, enfatizó.
El veto presidencial, herramienta prevista en la Constitución Nacional, no es definitivo. Suponiendo que el Senado aprueba la ley y el libertario le baje el pulgar, el trámite continuará. Según los reglamentos, el Congreso de la nación puede insistir en acorralar al mandatario, aunque necesitará una mayoría de dos tercios. Hoy la tuvieron.
Conforme diputados que impulsan el proyecto, la nueva fórmula no impactaría en el equilibrio fiscal al que defiende Milei a capa y espada. “El proyecto aprobado tiene un costo fiscal del 0,45% del PBI y sólo les devuelve a los jubilados lo que la inflación de enero les sacó”, explicó el legislador radical Martín Tetaz.