Milei defendió su gestión económica y volvió a apuntar contra Kicillof
POLÍTICA. El Presidente de la nación, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, defendió a capa y espada sus quince meses de Gobierno y volvió a criticar la labor del Gobernador bonaerense.
Con un fuerte discurso autorreferencial Javier Milei inauguró este sábado por la noche el 143 período de sesiones ordinarias. Defendió su política económica -en especial el equilibrio fiscal-, prometió más ajuste del Estado, anunció un acuerdo con el FMI. Además, anunció una reforma penal para endurecer las penas por todos los delitos y volvió a criticar fuerte al gobernador Axel Kicillof por la inseguridad.
En el primer tramo de su intervención defendió la motosierra libertaria sobre el Estado y recibió aplausos por su déficit cero alcanzado por el fuerte ajuste.
Milei ingresó al recinto de Diputados por un costado, a la altura de las bancas, para abrazarse y tomarse selfies con el puñado de legisladores que fueron a escucharlo: principalmente sus acólitos de La Libertad Avanza y los del PRO.
El Presidente habló a un hemiciclo casi vacío por el faltazo de la oposición peronista, de izquierda y de parte del radicalismo, luego de que estallara el escándalo $LIBRA y por el decretazo para completar el máximo tribunal.
“Ustedes keynesianos no pueden parar de llorar”, lanzó Milei para defenderse de las críticas sobre su plan económico, que logró cierto orden de la macroeconomía pero a costo de una fuerte recesión.
CRUCE CON MANES. El presidente se cruzó en medio del discurso con el diputado radical Facundo Manes. “Leela Manes te va a hacer bien, supuestamente vos entendes cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Leela bien”, lo cruzó Milei en referencia a la Constitución. “Quizás tu versión es con IA y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos, Manes”, insistió el Presidente.
CONTRA KICILLOF. En medio de la crisis de inseguridad en el conurbano bonaerense y tras amenazar con intervenir la provincia de Buenos Aires, Milei volvió a apuntar contra Kicillof. “Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”, señaló el Presidente, que dijo que “con Kicillof no tenemos nada que conversar”.
“Terminaremos con la puerta giratoria en la Argentina. Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos como adultos. Necesitamos también agravar todas las penas del código penal, algo que tiene que ocurrir en carácter urgente”, reclamó el Presidente, que hizo mención al caso de Kim Gómez.