Sociedad

Miembros de la comunidad Mapuche se movilizaron a la rotonda de Lincoln

RECONOCIMIENTO. Integrantes de Rupú Antú se concentraron al costado de la ruta para visibilizar la lucha de su pueblo en el marco del Día de la Diversidad Cultural. “Nos tratan de usurpadores cuando son ellos los que ocupan nuestro territorio”, expresó Lafken Zomo.

En el marco del Día de la Diversidad Cultural, miembros de la comunidad Rupú Antú se movilizaron a la rotonda de Lincoln para visibilizar la lucha de los pueblos originarios.

Lafken Zomo, referente de la comunidad, se refirió a esta actividad y a la difícil situación que atraviesa el pueblo mapuche en distintos puntos del país.

“Estamos para poder difundir lo que está pasando en este 12 de octubre, que tenemos a nuestros hermanos encarcelados, el atropello y la violación a nuestros lugares sagrados”, manifestó.

En diálogo con La Posta Radio apuntó: “En Río Negro hay una comunidad Mapuche donde nuestro pueblo está siendo avasallado por el Estado de igual manera que en la época de la conquista y han sufrido un intento de desalojo que no lograron hacerlo porque el pueblo sigue resistiendo hasta el día de hoy”.

En este sentido, agregó: “Los medios de incomunicación nos acusan de terroristas, de usurpadores, y nosotros lo único que hacemos es tratar de vivir en paz en nuestros pueblos ancestrales y fue llevada presa nuestra guía espiritual, seis hermanas con sus bebés que están presos también”.

Respecto de cómo ve al pueblo mapuche dentro de la sociedad actual, Lafquen expresó: “Como mujer mapuche veo un crecimiento en nuestro pueblo porque estamos recuperando nuestra ancestralidad, pero en la sociedad en general falta un montón”.

“En la provincia de Buenos Aires nos están envenenando las tierras con la fumigación como pasa en el sur con las petroleras y las mineras. Nos vamos a levantar en todos los territorios, para recuperar aquello que nuevamente nos han sacado. Nos tratan de usurpadores cuando son ellos los que ocupan nuestro territorio, algo similar a lo que pasó en la época de la conquista. Nosotros seguimos trabajando para preservar los recursos naturales, para mantener un equilibrio en la tierra”, detalló.