Más de 600 habitantes del Distrito pueden acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional
REGLAMENTACIÓN. Desde la Anses informaron que quienes no tienen los treinta años de aportes pueden regularizar su situación y acceder a una jubilación. Están otorgando los turnos correspondientes.
Luego de aprobada la ley por el Congreso de la nación, desde la Anses informaron que ha sido reglamentado el Plan de Pago de Deuda Previsional y que, en este contexto, más de 600 linqueñas y linqueños que no tienen los treinta años de aportes están en condiciones de regularizar su situación y, en consecuencia, de acceder a su jubilación.
Conforme a lo que han precisado, ya están disponibles los turnos en la página web de la Anses (www.anses.gob.ar) y en la oficina de Lincoln (en la calle San Martín 1.273), entre las 8:30 y las 14:30 horas.
Esta posibilidad abarca a mujeres de 60 años o más y a varones de 65 o más que no tienen los treinta años de aportes requeridos. En este sentido han revelado que pueden regularizar períodos faltantes hasta diciembre del 2008 (inclusive).
El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se han saldado antes del 31 de diciembre del 2021.
EVALUACIÓN. De acuerdo con lo que han detallado, desde la Anses realizarán, junto con la Afip, la evaluación socioeconómica según los siguientes parámetros: Ingresos Brutos anuales de la persona solicitante; patrimonio del impuesto sobre los Bienes Personales; tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor, o por la Administración Nacional de Aviación Civil, o por la Prefectura Naval Argentina, o créditos prendarios; gastos y consumos efectuados con tarjetas de crédito y débito.
CUOTAS. El monto a descontar no podrá exceder las 120 cuotas mensuales y no deberá sobrepasar el 30% del haber mínimo vigente.