DestacadasSociedad

Martín Luisi: “Siempre apuesto por cosas nuevas y apoyo todos mis proyectos”

SEIS AÑOS JUNTOS. El columnista de La Posta se prepara para celebrar las 300 publicaciones de sus poemas.

El columnista de La Posta, Martín Luisi, ha comenzado el 2022 de la mejor manera debido a que, dentro de pocas semanas, publicará su poema número 300, proyecto que lo tiene sumamente emocionado.

“Siempre voy por más, voy por cosas nuevas, y siempre apoyo mis proyectos”, expresó Luisi momentos antes de haber escrito su columna número 293, que será compartida en la edición del miércoles de La Posta.

“Cada año, fue maravilloso para mí compartir mis publicaciones con todos ustedes. Para mí, es un gran proyecto ser parte del diario, y eso me hace sentir muy feliz”, subrayó.

Durante estos años, el joven columnista ha establecido una hermosa relación con los integrantes de la cooperativa, quienes expresan su admiración por su constancia, su perseverancia y su continuo crecimiento.

Desde el 2016, Martín ha publicado, los miércoles, de manera incesante, sus columnas.

SEIS AÑOS. Luisi había conocido a Germán Martínez y Daniela Bestoso (ambos, referentes de la cartera municipal de Discapacidad), quienes, al haber establecido una conexión con él, no habían dudado en ayudarlo a potenciar su amor por la lectura y la escritura.

Así, el 5 de abril del 2016, los tres se habían apersonado en la redacción de La Posta para comunicarles a los trabajadores del matutino su interés en publicar algunas de las obras.

Aquel encuentro había sido inolvidable. Martín había abierto su mochila y había sacado los cuadernos en los que diariamente llena páginas contando experiencias y deseos. Allí anidaban cientos de poesías, ya escritas, dedicadas a su familia, a sus amigos, a la naturaleza y hasta a las estaciones del año.

Las palabras de bienvenida habían sido inmediatas. Desde aquel momento, Martín siempre ha estado presente. Además de enviar por correo electrónico sus columnas, también hace llegar sus saludos y visita la redacción.

Consultado respecto de la producción de sus obras, el joven había explicado: “A veces escribo las poesías solo y, en otras oportunidades, me ayudan desde la dirección de Discapacidad”. “Generalmente, las preparo los fines de semana. Me pongo a pensar qué tema puedo desarrollar y el martes me siento a escribir la poesía”, había revelado.

POEMA Nº 292

Te pido

Te pido que no te alejes de mí, porque, si no,

tendré que explicarte lo que yo siento.

Yo pido que te juegues la vida que te he

dado.

Te pido que nunca me dejes.

Te pido lo que podés hacer hoy;

también lo que podés hacer mañana.

Te pido un favor: quedate conmigo.

Juntos, nos

jugaremos con todo.

Te lo pido y me

vuelve el alma al cuerpo.

Te pido que no me digas nada más,

por lo que más quieras.