Lucrecia López: “La desidia del gobierno nacional pone en riesgo la salud de los vecinos”
SALUD. Así lo dijo la titular de la Región Sanitaria III, en el encuentro de Salud que se realizó en Leandro N. Alem el pasado 9 de abril y contó con la presencia del ministro provincial, Nicolás Kreplak.
La directora ejecutiva de Región Sanitaria III, Lucrecia López, realizó un balance de los temas y las distintas problemáticas que se debatieron el miércoles 9 de abril en el pre congreso provincial de salud celebrado en la localidad de Vedia, partido de Leandro N. Alem.
El encuentro representó un espacio muy importante para exponer debates y propuestas que tendrán su abordaje central en el Congreso Provincial de Salud (Cosapro) que se realizará en Mar del Plata el 28, 29 y 30 de abril.
Acerca de lo acontecido, López expresó: “La importancia del encuentro quedó demostrada con la presencia del ministro de Salud provincial Nicolás Kreplak, su vice ministra Alexia Navarro, el intendente de Alem Carlos Ferraris, representantes de los ochos municipios que conforman la Región Sanitaria III y los más 200 trabajadores de salud que se acreditaron”.
Asimismo, continuó: “En el debate central conformamos tres mesas de trabajo, en las que abordamos temas como la atención primaria de la salud, la red bonaerense de atención y cuidados, y las cuestiones referidas a la Ley Provincial de Salud. Y previo a ese debate central, el ministro mantuvo una reunión con las autoridades de los municipios”.
Y agregó: “En el encuentro con las autoridades sanitarias de Junín y la Región quedó en claro que la desidia del Gobierno nacional genera muchos inconvenientes. La realidad es que la ausencia del Estado nacional pone en riesgo la salud de nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, López, en el encuentro, opinó: “Es muy triste y también es indignante escuchar que los vecinos acuden diariamente a los municipios para pedir ayuda por una medicación que antes recibían gratuitamente. Lo que antes les correspondía, lo que era un derecho o un beneficio, Milei decidió suspender o quitar, y eso repercute enormemente en el sistema sanitario de nuestra Región”, contó López.
Por último, la directora de Región Sanitaria III, dijo: “Verdaderamente es para destacar la colaboración de las autoridades sanitarias de los ochos municipios. Todos han expresado casi las mismas problemáticas, y en su gran mayoría estas problemáticas están relacionadas a los recortes y a la desidia del gobierno de Milei. Pero desde nuestra responsabilidad como funcionarios estamos para enfrentar los problemas y solucionarlos”.