Los precios mayoristas saltaron el 54% en diciembre y construcción, el 30,1%
ECONOMÍA. En el 2023, ambos índices subieron por encima de la inflación general.
El Índice de Precios Internos al por Mayor (Ipim) registró un aumento del 54% en diciembre del 2023 respecto del mes anterior, mientras que el Índice del Costo de la Construcción (ICC) subió el 30,1% en el mismo período, de acuerdo con lo informado por el Indec.
Ambos saltos en las mediciones reflejan el impacto de la devaluación del 13 de diciembre, que había llevado el valor del precio del dólar el 118% arriba.
En el IPIM de diciembre, la variación es consecuencia de la suba del 51,1% en los “Productos nacionales” y de la del 80,6% en los “Productos importados”.
En el 2023, la variación total del índice IPIM finalizó con un alza del 276,4%, creciendo en términos reales por encima de la inflación general unos 65 puntos porcentuales.
En el caso de los precios de la construcción, concluyeron el 2023 con una variación interanual del 222,8%, también 11,4 puntos porcentuales por encima de los 211,4% que marcó el índice general.
En diciembre, el aumento en el índice de la construcción, respecto al mes anterior, se conformó por un alza del 48,3% en el capítulo “Materiales”, una del 9,9% en el capítulo “Mano de obra” y una del 21,3% en el capítulo “Gastos generales”.
Dentro del 48,3% de incremento del rubro “Materiales”, los principales grupos de materiales con aumentos fueron “Hierro para la construcción” (con una suba del 104,3%), “Artefactos de iluminación y portero eléctrico” (con el 83,2%), “Pinturas y afines” (con el 67,7%), “Productos aislantes” (con el 67,3%) y “Caños y accesorios de hierro” (con el 67,1%).
El capítulo “Mano de obra”, correspondiente a diciembre del 2023, registra un alza del 9,9% mensual. Este resultado surge a consecuencia de un incremento del 9,6% en “Mano de obra asalariada” y uno del 11,3% en “Subcontratos de mano de obra”.