Los precios de los combustibles subirán en enero, febrero y marzo
AUMENTOS. Planean subas en los combustibles para los tres primeros meses.
En las últimas horas, desde el Gobierno nacional determinaron postergar el aumento del impuesto a los combustibles que estaba previsto para diciembre, pero, de todas maneras, el precio de la nafta subirá durante el primer trimestre del 2023.
En este sentido, desde el Ejecutivo resolvieron, mediante el Decreto Nº 864/2022, publicado hoy en el Boletín Oficial, que los impuestos a los combustibles “surtirán efectos, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, a partir del 1 de abril de 2023”.
Con esta medida, desde el Gobierno pretenden evitar que la actualización del impuesto a los combustibles, que debe concretarse todos los trimestres según el Índice de Precios al Consumidor, se sume al incremento del 4% que se había implementado en diciembre.
Desde el Ejecutivo justificaron esta postergación al haber argumentado que, “dado que la demanda de nafta y del gasoil es inflexible, las variaciones en los impuestos se trasladan de forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”.
Además, desde el Gobierno señalaron que es razonable “asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”. Por eso resolvieron postergar, hasta el 1 de abril del 2023, el impuesto a los combustibles.
De todas maneras, y pese a la postergación de este nuevo ascenso, la nafta volverá a subir el 4% este mes, de acuerdo al convenio entre las empresas petroleras y la secretaría de Energía, con el visto bueno del ministro de Economía, Sergio Massa. En consecuencia, el costo de la nafta aumentará progresivamente el 4% en enero, el 4% en febrero y el 3,8% en marzo.
En relación con el primer incremento del año, se especula que las empresas lo apliquen a partir de la segunda quincena.