Los delitos contra la propiedad aumentaron el 18% en el Departamento Judicial de Junín
ESTUDIO. Los datos se desprenden del informe anual del Ministerio Público Fiscal. A nivel general, se incrementaron en la provincia los delitos sexuales, las causas vinculadas con drogas y los hurtos de vehículos en la vía pública.
Desde la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense difundieron las estadísticas criminales en la provincia durante el 2022. Y, de acuerdo con el informe oficial, han crecido el número de delitos sexuales, las causas vinculadas con drogas y los hurtos de vehículos en la vía pública.
En la región, puntualmente en el Departamento Judicial de Junín (compuesto por los Distritos de Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln y Rojas), se ha reportado un aumento del 18,1% de delitos contra la propiedad con relación al 2021.
A lo largo del año pasado se habían iniciado 946.510 investigaciones penales preparatorias (IPP), lo que representa una suba del 9,1% en relación con las 847.173 del 2021. Del total, 17.168 expedientes habían sido por abuso sexual simple, el 6,6% más que el año anterior; y 1.897, por abuso con acceso carnal.
En lo que respecta a delitos contra la propiedad, se habían iniciado 31.897 investigaciones por estafas (el 14,2% más), 84.870 por hurtos (8.795 más que en el 2021) y 26.529 casos de hurtos agravados de vehículos dejados en la vía pública, lo que implica una suba del 32,3%. Sin embargo, en este último punto se pueden encontrar caídas de las estadísticas en los Departamentos Judiciales de Azul (-12,8%), Trenque Lauquen (-29,4%) y Dolores (-18,2%); y subas en los de La Plata (49,3%), Junín (18,1%), Mar del Plata (29,9%), San Nicolás de Los Arroyos (57%) y Necochea (55,9%).
Los casos por violación a la ley de drogas, con 77.582 IPP iniciadas, denotan un incremento del 8,6% en relación con la medición anterior. Por su parte, los robos han trepado el 4,3%, con 101.150 causas; mientras que los robos agravados por el uso de armas han caído el 1,8%.
En tanto, los secuestros extorsivos denunciados durante el año pasado en toda la provincia habían sido 15, mientras que se habían radicado 101.625 denuncias por amenazas (una caída del 4,8%).
Fuente: “Info Noroeste”.