Los contagios de COVID-19 volvieron a superar a las altas y hay 765 casos activos
EN EL DISTRITO. Hoy, 187 personas fueron diagnosticadas y 142 dejaron el aislamiento. Más ciudadanos podrán acceder a la vacunación libre con terceras dosis.
Hoy se registraron 187 nuevos casos activos de COVID-19 en el Distrito de Lincoln. De ellos, 150 fueron diagnosticados por el laboratorio del hospital municipal; 30, por laboratorio privado; y 7, por criterio clínico epidemiológico.
Son 160 personas de Lincoln, 1 de El Triunfo, 1 de Las Toscas, 2 de Martínez de Hoz, 6 de Pasteur, 16 de Roberts y 1 de Bermúdez.
Por su parte, 142 pacientes recibieron el alta de aislamiento (127 en Lincoln, 2 en Arenaza, 1 en El Triunfo, 11 en Pasteur y 1 residente de otro Distrito).
En total, en el Partido se contabilizan 765 casos activos (636 en Lincoln, 1 en El Triunfo, 18 en Martínez de Hoz, 54 en Roberts, 8 en Las Toscas, 5 en Arenaza, 34 en Pasteur, 6 en Bayauca y 3 en Bermúdez).
Hasta esta fecha se han reportado 141 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
La ocupación de camas, en el sistema de salud, es del 50%. Hay 2 pacientes internados por COVID-19 en el nosocomio distrital.
VACUNAS LIBRES. El gobernador Axel Kicillof anunció la vacunación libre, con terceras dosis, para trabajadores de la educación y mayores de 50 años.
“El programa de vacunación libre y federal con tercera dosis se extiende a las y los trabajadores de la educación, y a todas las personas mayores de 50 años, siempre que hayan completado sus esquemas primarios hace, al menos, cuatro meses”, indicó al respecto.
“Así como esta temporada histórica es posible gracias a la preparación y el avance de la campaña de vacunación, estamos planificando también el ciclo lectivo 2022. Queremos tener una vuelta al colegio cuidada”, aseguró Kicillof. Además, valoró “el esfuerzo que han hecho las y los docentes para ir a buscar, casa por casa, a quienes habían perdido el vínculo, demostrando que en la provincia no vamos a dejar a nadie atrás”, según manifestó.
El programa “Buenos Aires Vacunate” ya ha superado los 5,5 millones de aplicaciones en niños, niñas y adolescentes, habiendo logrado una cobertura del 76% con primeras dosis y del 54% con segundos componentes.
En tanto, 526.000 docentes ya han completado sus esquemas primarios y más de 178.000 han sido inoculados, también, con la dosis de refuerzo.
En este sentido, el Gobernador anunció: “De cara al comienzo del ciclo lectivo, en febrero vamos a realizar nuevas jornadas itinerantes de vacunación en escuelas bonaerenses”. “Se trata de un programa al que ya hemos puesto en marcha en 815 instituciones, permitiendo alcanzar a 100.000 chicos y chicas, y que ahora va a sumar postas en 2.600 establecimientos educativos para seguir protegiendo a los estudiantes y a sus familias”, dijo.