Educación

Los alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 probaron el auto para el Desafío “ECO YPF”

EN EL PARQUE. Los estudiantes le hicieron uno de los últimos testeos al vehículo, que participará en la competencia que se realizará en diciembre en Bariloche.

Estudiantes de la Escuela Técnica Nº 1 “José María Cané” de Lincoln probaron el auto que ellos mismos han hecho para competir en el Desafío “ECO YPF”.

En esta oportunidad estuvieron en la pista del Parque Municipal General San Martín, donde realizaron el último ensayo antes de viajar a San Carlos de Bariloche, ciudad en la que participarán en el certamen, al igual que alumnos de otros 100 colegios del país. La competencia se desarrollará entre el 2 y el 4 de diciembre, y por eso los estudiantes linqueños se alistan para ser parte del evento.

En tanto, a través de la página de Facebook “Desafío ECO YPF” (https://www.facebook.com/DesafioEco/), se puede darle “Me gusta” a la imagen del auto 84 -correspondiente a la Escuela Técnica de Lincoln- para brindarle impulso en la competencia final.

“Damos comienzo a ‘ECO FAN’, mediante el cual cada equipo deberá intentar obtener la máxima cantidad de ‘Me gusta’ en la placa correspondiente a su escuela. Los tres equipos que consigan más votos serán los ganadores de ‘ECO FAN’ y adelantarán cinco puestos en la grilla de partida de la carrera ‘Endurance’. El equipo que obtenga más votos obtendrá una beca de la organización por la totalidad del costo de inscripción en el campeonato 2023. Los resultados se comunicarán antes de la largada de la carrera”, habían informado, días atrás, desde la organización del evento.

La competencia incluirá las intervenciones de 100 colegios de todo el país, con autos eléctricos no contaminantes, diseñados por estudiantes de instituciones educativas del nivel secundario.

La carrera será supervisada por el Automóvil Club Argentino y la Federación Internacional de Automóvil. Será pionera en el mundo, con los objetivos del cuidado del medio ambiente, el aprendizaje integrado, y la utilización del diseño y la construcción para la aplicación de principios científicos, conceptos matemáticos y sistemas tecnológicos.