Lincoln será sede de un campamento regional de diversidad
ESTE FIN DE SEMANA. Será en el parque General San Martín. Habrá representantes de la comunidad Lgbtiqa+. El objetivo principal es conocer las realidades de diferentes Distritos.
Durante este fin de semana se celebrará, en el Parque Municipal General San Martín de Lincoln, el “DiverCamp”, un campamento abierto a la comunidad Lgbtiqa+ para compartir experiencias y proyectos, y debatir sobre diferentes temas.
Respecto del evento, la coordinadora de Diversidad del Municipio, Vida Moreno, indicó que es un proyecto en el que se venía trabajando desde hace tiempo.
“Esta propuesta nació en el 2020, cuando apareció la pandemia, que nos impidió hacerlo. A partir de entonces, (el área de) Diversidad empezó a hacer un trabajo regional, y a contactarse con diferentes espacios y organizaciones no gubernamentales (ONG) de diferentes Distritos para saber cómo se encontraban en lo referido a derechos y conquistas; si realmente se estaban implementando diferentes leyes, como el cupo trans y demás… Y fuimos acompañando a les compañeres”, informó al respecto.
En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), Moreno agregó: “Cuando pasó la pandemia, quisimos hacerlo. El año pasado se nos complicó un poco, pero este año vamos a aprovechar la oportunidad para poder reencontrarnos y llevar adelante un campamento en el que se pueda contar con la posibilidad de utilizar las instalaciones del parque San Martín”.
A continuación, Vida brindó detalles acerca de las actividades y puntualizó: “Nos vamos a reunir este sábado, a las 9:00 horas. Voy a recibir a las personas y a ubicarlas. Luego vamos a hacer un espacio abierto para todos los que vengan de la región, para representantes de diversos organismos, y será abierto a la comunidad, para que todos puedan ir y enterarse del trabajo que venimos haciendo las diferentes áreas de los diferentes Distritos”.
“La gente que tenga ganas de venir a pasar un fin de semana con nosotros puede hacerlo. Está el espacio del camping y también se va a poder usar la pileta”, agregó.
Finalmente, resaltó: “Los objetivos son ponernos al día y saber cuál es la realidad de cada Distrito, cuáles están más avanzados y cuáles, menos en conquistas de derechos; y, entre todos, juntos, armar una red regional y poder acompañar, para que estos derechos sean para todes les compañeres. Hay Distritos en los que no se respeta el cupo laboral o que no tienen una asistencia correcta”.