Lincoln fue incluido en un plan de mejoras de los caminos rurales en la cuenca lechera
PRODUCCIÓN. Se hará foco en los diez Distritos más relevantes por cantidad de tambos, industrias y kilómetros. En la Cuarta abarcará también a Trenque Lauquen, Carlos Casares, General Pinto, Pehuajó y Carlos Tejedor.
El Gobierno bonaerense firmó un convenio con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para avanzar en estrategias para mejorar el sector tambero, y Lincoln está entre los Municipios alcanzados.
A través de este plan se permitirá establecer un diagnóstico de la situación de los caminos vinculados con el sector lácteo, y planificar inversiones para fortalecer y mejorar el traslado de la producción láctea.
El proyecto, denominado “Infraestructura rural para el desarrollo agrario: diagnóstico y planificación para el mejoramiento y la modernización de caminos rurales para el sector lácteo de la provincia de Buenos Aires”, estudiará la situación de los caminos rurales y propondrá un plan estratégico que garantice un triple impacto en el territorio, con beneficios económicos, sociales y ambientales.
En este sentido, un equipo interdisciplinario de la Fauba caracterizará la incidencia del estado de los caminos rurales en la dinámica y la competitividad del sector lácteo provincial e identificará los caminos rurales que articulan la circulación desde y hacia las distintas cuencas lácteas de la provincia de Buenos Aires. De esta forma, el ministerio de Desarrollo Agrario tendrá herramientas para mejorar las condiciones de circulación de los caminos rurales de las distintas cuencas lácteas provinciales.
El estudio hará foco en los diez Partidos bonaerenses más relevantes en cantidad de tambos, industrias y kilómetros de caminos rurales (es decir, Trenque Lauquen, Lincoln, Tandil, Navarro, Carlos Casares, General Pinto, Pehuajó, Coronel Brandsen, Adolfo Alsina y Carlos Tejedor). Estos Distritos están distribuidos en las tres cuencas lecheras de la provincia y concentran el 42% de la producción de leche cruda bonaerense, el 36% de la cantidad de tambos, el 29% de la cantidad de industrias y el 18% de los kilómetros de caminos rurales.
Cabe remarcar que, en lo que va del último trimestre del 2022, desde el Gobierno bonaerense han informado que, a través de obras de estabilizado y mejoras de caminos de tierra en el interior y en el conurbano, han conectado a 228 tambos, 220 escuelas rurales y 93 parajes.