Columnistas

Lincoln fue incluido en las Mesas del Asociativismo y la Economía Social

Las Mesas del Asociativismo y la Economía Social (MAYES) nacieron por convocatoria de Mario Cafiero desde el INAES para que las organizaciones libres del pueblo se constituyan en Comunidad Organizada, propósito que fue ratificado por el actual presidente del organismo, Alexandre Roig.

Para su construcción, las cooperativas y mutuales convocaron a otras instituciones orientadas al bien común (sindicatos; clubes sociales, deportivos y culturales, asociaciones civiles constituidas o informales, fuerzas vivas y defensorías, gremiales empresarias de pymes, productores de las economías regionales, comerciantes y de oficios, colegios profesionales, centros de jubilados, vecinales y de las colectividades, cooperadoras de hospitales o colegios, defensorías, instituciones religiosas, organizaciones sociales, centros educativos, tecnológicos y científicos).

Actualmente existen más de 140 nodos activos arraigados en unos 250 municipios entre los que se encuentra el distrito de Lincoln, donde participan más de 3000 organizaciones. Se tratan problemáticas locales y han conformado una Red Federal donde se transfieren horizontal y solidariamente saberes y experiencia. Las comunidades asociativas organizadas se articulan con una Unidad de Vinculación que, orientada por los mismos principios que sostienen a la Economía Social Solidaria y Popular, es una antena de detección, promoción y formación educativa para ayudar al surgimiento y afianzamiento de nuevos actores económicos y culturales que se conjugan para ocupar un espacio determinante en la estructura socioeconómica de nuestra patria.

Ahora se trabaja sobre ejes esenciales que surgieron de la problemática y deseos de las MAYES y tendrán fuerte impacto sobre la creación de puestos de trabajo.

En materia de Soberanía Alimentaria, se promueven Redes Locales de Producción, Distribución y Consumo, con base en la producción organizada y con impronta agroecológica (principalmente cooperativas), de productores de la agricultura familiar, campesina, indígena y regional y pymes que proveen a centros de acopio y distribución local (mutuales / proveedurías), que cumplen funciones de almacenaje, empaque, distribución, logística y financiamiento, y que abastecen a puntos de venta (comercios de cercanía).

Además, se trabaja sobre: Mujer y Perspectiva de Género; Arte y Cultura; Comunicación; complejos textil y maderero; clubes sociales, deportivos y culturales como espacio de integración, educación, organización de la comunidad para prevención y monitoreo de emergencias, uso solidario de saberes tecno-productivos, atención de situaciones de emergencias de pymes, cooperativas, mutuales y asociaciones civiles, juventudes y problemática de inserción comunitaria, monedas comunitarias.

Para contactarse con la Unidad de Vinculación con las Mesas del Asociativismo y la Economía Social (MAYES) del INAES se encuentra a disposición para Lincoln, el teléfono 2355-457497.

Consejo de Administración 

Cooperativa de Trabajo La Posta del Noroeste Ltda.