DestacadasPolítica

Lincoln es uno de los 37 Municipios de “alta visibilidad de cuentas públicas”

INFORME. Lo reveló la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap). En total, 28 Distritos alcanzan el máximo puntaje posible.

Lincoln es uno de los 37 Municipios bonaerenses que se encuentran entre los de “alta visibilidad de cuentas públicas”, según el nuevo informe hecho por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap).

El organismo, desde el 2018, realiza monitoreos periódicos para motivar el cumplimiento de la legislación que estipula que las Comunas publiquen sus presupuestos y la ejecución de los mismos, entre otros datos financieros.

Desde la Asap hacen relevamientos semestrales de las páginas web oficiales de los Partidos y puntúan en relación con las publicaciones de las situaciones económico-financieras trimestrales, de los presupuestos y sus ejecuciones, y de los gastos y las deudas públicos. Además, ponderan la accesibilidad a la información.

“De acuerdo con el relevamiento realizado, 37 Municipios obtienen un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad”, indicaron desde la Asociación. Y señalaron: “Entre ellos, 28 (es decir, el 20% del total) alcanzan el máximo puntaje posible”.

Además, en el informe pormenorizaron: “25 Distritos se ubican en un nivel medio; 44, en uno bajo o regular; y los restantes 29 presentan un cumplimiento nulo, en cuanto a la publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada”.

En el documento, desde la Asap destacaron que “se ha verificado la mejora relativa en la visibilidad de las cuentas presupuestarias y fiscales de 31 Municipios” con respecto al monitoreo anterior (de noviembre del 2022). No obstante, advirtieron que el 54% de las Comunas aún tiene “un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo”.

TRANSPARENCIA. En total, 37 Municipios se encuentran entre los de “alta visibilidad de cuentas públicas” (van desde los 75 hasta los 100 puntos), según la Asap. Entre ellos, 28 han logrado el puntaje máximo porque, según fundamentaron, “presentan sin rezago la totalidad de la información fiscal relevada”.

Los Partidos que han arribado a la excelencia son Adolfo Alsina, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Carlos Casares, Chascomús, Chivilcoy, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, La Matanza, La Plata, Lincoln, Lobería, Luján, Rauch, Rivadavia, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Cayetano, Tandil y Tres Arroyos.

En tanto, los restantes nueve de los 37 son Nueve de Julio (98 puntos), Carlos Tejedor (95), Coronel Suárez (95), Monte (95), Alberti (90), Necochea (90), Junín (80), Monte Hermoso (80) y Las Flores (75).

En el segundo grupo, de “rango medio”, hay 25 Comunas. Se trata de aquéllas que, “en líneas generales, presentan el Presupuesto 2023 y la situación económico-financiera a diciembre del 2022”, pero que “muestran un menor nivel de información publicada y de cumplimiento de plazos requeridos por las normas”, conforme revelaron. Entre estos se hallan Magdalena (73), Ayacucho (70), Olavarría (70), Trenque Lauquen (70), Pinamar (66), San Antonio de Areco (65), Bahía Blanca (63), Avellaneda (60), Berazategui (60), Florentino Ameghino (59), Azul (50) y Lobos (43).

Por otro lado, al tercer grupo lo integran 44 Distritos que “publican sólo su situación económico-financiera con rezago de más de un trimestre, o bien alguna referencia al Presupuesto 2023, y que, generalmente, han facilitado el acceso a la ciudadanía a dicha información en sus sitios web”. En este tercer bloque están, por ejemplo, Patagones (35), Chacabuco (33), Villarino (33), San Carlos de Bolívar (30), Coronel Pringles (30), Dolores (30), Florencio Varela (30), Laprida (30), Pehuajó (30), Veinticinco de Mayo (30), Zárate (30), Guaminí (26) y San Nicolás de Los Arroyos (25).

Finalmente, en el escalón más bajo se sitúan 29 Comunas con nulo cumplimiento (o sea, que no han publicado en la web “la información económico-financiera del ejercicio en curso y, en ningún caso, el Presupuesto vigente”). En este segmento están Coronel de la Marina Rosales (5), Lezama (5), Pergamino (5), La Costa (0), Pila (0) y San Miguel (0), entre otros.