DeportesDestacadas

Lincoln albergó a los play off de la Asociación del Centro

HOCKEY. Durante el fin semana, la ciudad alojó a más de 500 personas, en el marco de las finales del torneo de Damas. El Linqueño y Rivadavia fueron sedes de grandes encuentros en Sub-16 y Primera.

El último fin de semana, Lincoln estuvo colmado de encuentros de hockey sobre césped. La ciudad fue sede de los play off del torneo de Damas de la Asociación del Centro.

En ese contexto, más de 500 personas (entre jugadoras, dirigentes, árbitros y cuerpos técnicos) cerraron el año competitivo.

El Linqueño y Rivadavia fueron las sedes de los cotejos definitorios de las categorías Sub-16 y Primera.

En cuanto al aspecto deportivo, en Sub-16 el Albiazul y el Albirrojo se enfrentaron por el noveno y el décimo puestos. Las jugadoras rivadavienses terminaron en la décima ubicación y las del “León”, en la novena.

En cuanto a la Primera, el CAEL culminó en el décimo lugar, luego de haber caído 3 a 2 ante Ciudad de Bolívar. Por su parte, Rivadavia terminó octavo, luego de haber perdido 1 a 0 frente a Hockey Bragado.

Con estos resultados, el hockey de Lincoln ha cerrado un notable año de crecimiento para sendos clubes.

Las campeonas de Primera fueron las chicas de Social de Junín, mientras que en Sub-16 se coronó ganador Ciudad de Bolívar.

DECLARACIONES. Además del evidente crecimiento deportivo que vive actualmente el hockey de Lincoln, también se ha notado el crecimiento institucional de El Linqueño y Rivadavia para poder ser sedes de un evento de esta magnitud.

En diálogo con La Posta, Guillermo González, el director técnico y coordinador de la disciplina albiazul, habló sobre lo vivido durante el fin de semana. “Para nosotros, haber podido hacer los play off fue un desafío, ya que, con estas características, Lincoln nunca había podido hacer un torneo por la falta de cancha. Entonces, ahora, que tenemos dos canchas de primer nivel, fue un poco lo que nos dio la posibilidad de postularnos para poder hacer este evento”, dijo.

Luego remarcó: “Fue un desafío. Nosotros somos un club bastante nuevo en la Asociación, y fue como un examen, porque después de esto pueden llegar a venir torneos de estas características o más importantes, como puede ser un CRC, que es un torneo provincial de clubes. Lincoln está capacitado para torneos de este tipo. Por eso, la importancia para nosotros, al margen de lo deportivo, y más que nada en lo organizativo, y lo que significaba para nosotros este torneo”.

Posteriormente, González explicó los factores que se necesitan para organizar este tipo de campeonatos. “Los clubes tenemos dos canchas nuevas, no solamente con las carpetas, sino también con los bancos de suplentes y los vestuarios. No solamente se necesita una cancha, sino también todo lo que la rodea. Y los dos clubes estamos en ese nivel. Seguramente estuvimos a la altura de las circunstancias y la gente de la Asociación del Centro nos prometió que nos va a tener en cuenta para otros eventos”, manifestó.

A continuación, González se refirió a la cantidad de personas que habían arribado a Lincoln para vivir el cierre del año. “Hubo alrededor de 500 protagonistas, entre jugadoras, árbitros y cuerpos técnicos. Después, estas personas también trajeron familiares y compañeras que por ahí no jugaban… Era mucha gente de afuera, pasando de un club al otro. La capacidad hotelera estuvo colmada”, indicó.

“Realizamos un pequeño balance de lo que fue el fin de semana y, como remarcaba anteriormente, los directivos de la Asociación nos dijeron que no se habían equivocado al haber elegido a Lincoln, al margen de que somos como clubes nuevos. Ahí todavía no habíamos podido hacer esto. Estamos en carpeta para poder hacer cualquier tipo de eventos como éste”, manifestó el director técnico del “León”.

Después expresó que, algunos meses atrás, era imposible ver a sus jugadoras disputar un encuentro en Lincoln. “Hace cinco o seis meses no teníamos la posibilidad de ver a nuestras jugadoras jugar en Lincoln, porque no teníamos la cancha. Hoy en día nos hemos posicionado en un lugar para ser sede de cualquier torneo”, recordó.

Finalmente, el entrenador del Albiazul contó cómo seguirá la actividad para cerrar el año. “Nosotros, en El Linqueño, tendremos este fin de semana la visita del Club Náutico de Montevideo. Vamos a jugar partidos amistosos en las categorías Sub-12 y Sub-14. Eso se va a realizar el sábado al mediodía y por la tarde. Por la noche vamos a hacer un encuentro de camaradería, en el que van a comer en el club y vamos a terminar ese encuentro. Para diciembre estamos programando seguir con todo lo que es el hockey de forma más recreativa, en horarios que no sean tan pesados, debido al calor”, concluyó.