Le piden a la Justicia Federal que investigue el atentado contra la Vicepresidenta de la nación
CAUSA. Desde el “Frente de Todos” bonaerense emitieron un comunicado en el que expresaron su “más profunda consternación y preocupación por los hechos de suma gravedad vinculados con la investigación del atentado perpetrado contra Cristina Fernández de Kirchner”, informados por el diario “Página 12”.
En el día de hoy, legisladores y legisladoras bonaerenses del “Frente de Todos” emitieron un fuerte comunicado, a través del cual expresaron su preocupación por los hechos conocidos en las últimas horas, vinculados con el atentado contra la vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, que habían sido informados durante el fin de semana por el matutino “Página 12”.
El repudio surgió a partir del testimonio de una de las secretarias del diputado de la oposición, Gerardo Milman, quien había asegurado que había sido llevada bajo presión a las oficinas de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, donde un perito informático había eliminado el contenido de su teléfono celular, el de la otra secretaria y el del propio Milman. De esa manera se había borrado toda prueba que los pudiera relacionar de alguna forma con el atentado.
“A la luz de estos hechos, toda la investigación se torna espuria. Incluso, cabe albergar sospechas fundadas sobre la violación de la cadena de custodia de una de las pruebas fundamentales de la causa, el celular del principal imputado, Fernando Sabag Montiel. Si bien su celular había sido guardado en una caja fuerte del juzgado, en sobre cerrado y en modo avión, cuando la jueza a cargo de la causa lo envió a peritar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el dispositivo llegó con el sobre abierto y encendido. Cuando la PSA quiso pasar el sistema de desbloqueo y acceder al software, apareció un mensaje que indicaba que había sido reseteado de fábrica”, expresaron desde el “Frente de Todos”.
Seguidamente, las y los legisladores sostuvieron: “Las irregularidades de esta causa son manifiestas y bochornosas. Por eso se torna necesario, más que nunca, que la jueza a cargo de la causa, María Laura Capuchetti, y el fiscal Carlos Rívolo investiguen en profundidad todas las pistas vinculadas con el intento de magnicidio de nuestra Vicepresidenta, para conocer a los autores materiales, intelectuales y a quienes lo financiaron”.
En otro de los párrafos de la declaración indicaron: “El peso de la ley debe caer sobre todos ellos con rigor y la Justicia debe obrar de manera ejemplar, porque lo que está en juego es un bien superior a cualquier parcialidad ideológico-partidaria: la confianza en la convivencia democrática”.
Por último, en el comunicado enfatizaron que, hace muchos años, “Argentina dijo ‘Nunca más a la violencia política’, y ese acuerdo no debe romperse”. “Para ello, los argentinos y las argentinas merecemos y exigimos conocer la verdad y que se haga justicia”, completaron en el documento.
REPUDIO. En la misma línea se expresaron desde el Frente Renovador, habiendo añadido el dato de la aceptación de culpabilidad de un grupo de personas que habían amenazado a Sergio Massa y una fuerte crítica por la falta de visibilidad de los medios masivos de comunicación respecto de ambos temas.
“El sábado se conoció la probation con aceptación de culpabilidad de diez personas que en tribunales reconocieron haber amenazado de muerte a Sergio Massa y a su familia, luego de una sesión en el Congreso durante la pandemia, en su rol de presidente de la Cámara de Diputados de la nación”, señalaron al respecto.
Además, sumaron: “El domingo se conoció que la secretaria de un diputado de la oposición aceptó que borraron todos los mensajes vinculados con el intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en presencia de la presidente del principal partido de la oposición y eventual candidata a presidente”.
A continuación, lamentaron: “Ni una voz de condena. Ni un solo mensaje de solidaridad o de condena. El silencio, como forma de convalidación de la violencia política, nos traslada a las épocas más oscuras de la Argentina. ‘Algo habrán hecho’ o ‘El que calla otorga’ son frases que perfectamente podrían caber para justificar”.
“El silencio aturde, y la idea del ‘vale todo’ en la política se instala cada vez más fuerte”, agregaron. Después reclamaron: “Exigimos repudio y condena antes de que la idea del ‘vale todo’ se transforme en la regla y lleve a la Argentina a un mal lugar. Les exigimos a todas las fuerzas políticas que se expresen alrededor de estos temas”.
“Le exigimos al Poder Ejecutivo nacional que se involucre para que la violencia no sea la regla y se garantice la convivencia democrática”, finalizaron.