Las personas con celiaquía sufren incrementos en sus productos alimenticios
Según un estudio, una familia tipo de cuatro integrantes con uno con celiaquía necesitó contar, en julio de este año, con $531.193 para cubrir sus gastos de alimentación.
En términos comparativos, un hogar sin ninguno de sus miembros con celiaquía tuvo un gasto global sensiblemente menor, de $497.904.
El relevamiento mensual de la canasta alimentaria apta para celíacos reportó en julio un aumento del 1,09% respecto de junio, y uno del 32,93% en la comparación interanual.
El estudio refleja el costo mínimo necesario para garantizar una alimentación libre de gluten e incluye precios relevados en supermercados de Córdoba, tomando como referencia un hogar compuesto por dos adultos, una niña de 8 años con celiaquía y un niño de 6 años.
La canasta apta para celíacos incluye 49 productos, de los cuales 27 deben tener certificación sin TACC, mientras que los 22 restantes son comunes a la canasta tradicional.
La celiaquía es una enfermedad autoinmune caracterizada por la intolerancia al gluten, una proteína presente en ciertos cereales.