“La última pirueta. Vida y muerte del circo criollo” llegó al cine “Gaumont”
ARTES VISUALES. El film realizado por el linqueño Gabriel Rosas fue proyectado en pantalla grande. La obra es un homenaje al payaso “Beroldito”, que había fallecido sobre las tablas del Circo “Criollo”.
La película “La última pirueta. Vida y muerte del circo criollo”, realizada por el linqueño Gabriel Rosas, fue estrenada en el cine “Gaumont”, lo que significó un emotivo homenaje al payaso “Beroldito”, quien había muerto sobre las tablas del Circo “Criollo”.
Cabe recordar que la producción del material final había demandado varios años de trabajo y que se ha logrado un hermoso documental, en el que Salomé Carpenzano recorre las vías de la memoria para homenajear a “Beroldito”, quien era su tío.
“El Incaa tenía un subsidio de un proyecto en desarrollo. Eso a mí me permitía ir probando y entregarle al Incaa. Si servía, podía pedir el subsidio para hacer la película. Eso me llevó tres años de trabajo, porque no quería meter la pata en algo a lo que deseaba tanto. Había que hacer una investigación muy profunda, desde cero, para hacer el documental hablando desde 1886 hasta 1930”, le había informado Rosas a La Posta Radio (FM 88.5) antes del estreno.
Sobre la historia, en tanto, había relatado: “El tío de Salomé murió en 1926, en Carmen de Areco, donde cayó muerto sobre las tablas del escenario. Esta situación del payaso actor, mártir en escena, dándolo todo, me tocaba muy profundo. El circo ‘Olimpo’ había estado en Lincoln tres semanas antes, así que pudo haber sucedido acá. Salomé nació en la vida del circo, cuando se trasladaban en trenes, y ella, desde los 6 hasta los 10 años, fue la apuntadora del circo. Hoy en día se acuerda de obras de teatro enteras. Esa expresión del circo, en 1935, ya fue muriendo. Quedaron algunos dando vueltas, como ‘Patagonia’ y ‘Papelito’, que eran la resistencia del circo criollo”.
Finalmente, el film ha llegado a una sala de cine, en la cual fue disfrutada por una importante cantidad de público.