La UCR criticó la ausencia del bloque “Unión por la Patria” en la sesión autoconvocada
El bloque de concejales de la UCR publicó un fuerte comunicado ante la ausencia, sin aviso, de los ediles de “Unión por la Patria” al tratamiento del proyecto de resolución que expresa honda preocupación ante la prescindencia de Femeba de parte del Ioma.
En un comunicado manifestaron:
EL IOMA ES DE LOS AFILIADOS
“Una vez más, quedó demostrada la insensibilidad del bloque de ‘Unión por la Patria’, que, de manera corporativa, se desentendió de una problemática grave como la que toca afrontar a los afiliados de Ioma.
Cuando se trata de hacer una defensa a ultranza de cualquier gestión de gobierno de su color político, se ponen el traje de democráticos, pero, cuando no tienen argumentos para hacer un rechazo y no se animan a acompañar una preocupación por la salud de los afiliados al Ioma, no se presentan al recinto a debatir.
Pero no nos queda duda de que, si esta situación se hubiese dado en un gobierno de otro color político, se hubiesen transformado en los paladines de la justicia y hubiesen elevado a la máxima victimización esta cuestión que hoy les resbala.
Más de 10.000 afiliados a Ioma dejan de recibir la atención médica correspondiente, pero sí van a continuar descontando obligatoriamente el porcentaje de los haberes de los empleados públicos del Municipio y la Provincia; y, ante ello, se esconden para no acompañar el reclamo que debiera existir desde todos los sectores de la política local.
La puja por una caja de más de $350 millones es una irresponsabilidad manifiesta de las partes involucradas, los médicos, la Federación y el Ioma, pero NO de los afiliados.
Esto no hace más que tomar como rehenes a los afiliados, que hoy van a tener que pagar no sólo los aportes a la obra social, sino, a su vez, la atención médica, sin conocer si les van a reintegrar lo abonado.
Cabe aclarar que corremos el riesgo de saturar el sistema de atención de nuestro hospital municipal.
Debemos ser responsables, cautelosos, y no vacilar ni un segundo en defender los derechos de los afiliados al Ioma, que son, en definitiva, los que van a tener que soportar decisiones de una gravedad tal, que pone en riesgo la salud de nuestra población”.