La UCR busca que el Municipio se adhiera a la ley de inclusión para personas con TEA
CONCEJO DELIBERANTE. El bloque oficialista presentó un proyecto de ordenanza según el cual el Ejecutivo debe sumarse a la Ley Provincial N° 15.528.
Para la próxima sesión, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) de Lincoln presentó un proyecto de ordenanza en el que le pide al Municipio que se adhiera a la Ley Provincial N° 15.528 (Ley de Inclusión para Personas con TEA), según lo establece el Artículo 9 de la misma.
En este sentido, desde el espacio oficialista informaron: “Presentamos un proyecto de ordenanza ante el Honorable Concejo Deliberante para adherir al Estado municipal a la Ley Provincial N° 15.528 (Ley de Inclusión para Personas con TEA)”.
Y fundamentaron: “En nuestra provincia se ha sancionado la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.043 sobre el abordaje integral e interdisciplinario de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), mediante la Ley N° 15.035 y mediante la Ley Modificatoria N° 15.528 (Ley de Inclusión para personas con TEA)”. Las mismas declaran al territorio provincial como “provincia de comunicación amigable de las personas con TEA”, comprometiendo al Estado a la implementación de políticas públicas concretas, orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, a través de acciones específicas, tanto en el ámbito sanitario como en el comunicacional”.
Además, desde el espacio oficialista expresaron: “La nueva ley prevé la implementación obligatoria de estos recursos en todas las dependencias públicas provinciales, al tiempo en que los pone a disposición de entidades privadas que voluntariamente deseen sumarse a una comunicación accesible e inclusiva”.
Por último, contaron sobre el proyecto: “La norma invita expresamente a los Municipios bonaerenses a adherirse voluntariamente a estas disposiciones, favoreciendo una implementación territorial más equitativa y extendida, y, por ende, creemos necesaria la adhesión a la ley por parte de nuestro Distrito para transformar la realidad, garantizando la accesibilidad mediante políticas públicas concretas y sostenidas”.