Política

Fabiana Nardi se sumó al reclamo contra los recortes en el Fondo Educativo

DECLARACIONES. La concejala linqueña del PRO se refirió al cuestionamiento de Marcelo Daletto por los cambios en el reparto de dinero entre los Distritos bonaerenses.

La concejala del PRO de Lincoln, Fabiana Nardi, se hizo eco del reclamo presentado por el senador Marcelo Daletto, vinculado con los recortes de fondos destinados a la educación.

Cabe recordar que el legislador había manifestado: “Con el nuevo piso-techo que se incorporó en el Presupuesto para garantizarles un mínimo y un máximo de fondos a los Municipios, la Provincia estará transfiriendo a Lincoln unos $129 millones menos que lo que le corresponden”.

Al respecto, la edil señaló: “El Fondo de Financiamiento Educativo reparte entre los Municipios el 16,14% de los recursos de afectación directa que percibe la Provincia por la ley nacional para cubrir gastos ligados con la educación. El resultante de ese porcentaje se reparte entre los Municipios, de acuerdo con un coeficiente elaborado por la Dirección General de Cultura y Educación. Pero, por las modificaciones que sufrió en algún momento este fondo, se incorporaron un piso y un techo que afectan negativamente a lo que Lincoln le corresponde recibir”.

Luego, Nardi fundamentó: “Entendemos que la difícil situación económica de la Provincia necesita este tipo de medidas para terminar con el despilfarro económico que la transformó, a través de los años, en una provincia deficitaria, pero no entiendo cómo (Axel) Kicillof propone este tope, mientras que, por otro lado (como Marcelo Daletto expuso), aumentó 45.758 empleos públicos y 29.546 cargos por horas cátedra en su gestión. Esto hace un total de 75.304 nuevos cargos”.

A modo de ejemplo, la concejala linqueña se refirió a la situación que atraviesa hoy el Jardín de Infantes Nº 912. “No podemos permitir un recorte tan grande de fondos para nuestros establecimientos educativos, que son necesarios y ayudan, no sólo al mantenimiento de los mismos, sino también a solucionar contingencias, como lo sucedido en el Jardín de Infantes N° 912 del barrio Fonavi. Pero, por otro lado, el Gobernador aumenta la planta de empleados públicos, lo que representa el 41,20% del total de los gastos de la Provincia”, consideró.

Por último, Nardi declaró: “No hay nadie mejor que los intendentes -en este caso (Salvador) Serenal- y los Consejos Escolares locales para saber adónde tienen que destinarse los fondos requeridos por la educación de cada Municipio. Por eso, la próxima vez que veamos un déficit edilicio en alguna institución educativa, debemos recordar que a los linqueños nos quitaron $129 millones que nos correspondían para este fin”.