ActualidadDestacadas

La Provincia distribuirá cerca de 300 mil notebooks para estudiantes secundarios

POLÍTICAS EDUCATIVAS. En las primeras jornadas, se entregaron 383 computadoras personales a alumnos y alumnas de Berazategui y Pilar. “El ‘Conectar Igualdad Bonaerense’ va directo a quienes cursan el último año, con la intención de que no abandonen sus estudios y cuenten con más alternativas laborales”, expresó el gobernador Axel Kicillof.

A partir de la presentación del programa “Conectar Igualdad Bonaerense” que realizó el gobernador Axel Kicillof, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires distribuirá en 2023 cerca de 300 mil computadoras personales a estudiantes que cursan el último año del nivel secundario.

Mediante la articulación entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), ya se entregaron 383 computadoras a alumnos y alumnas de Berazategui y Pilar.

“El Conectar Igualdad Bonaerense es un programa que va directo a quienes cursan el último año, con la intención de que los pibes y las pibas no abandonen sus estudios y cuenten también con más alternativas laborales”, expresó Kicillof y agregó: “Vamos a incorporar cursos gratuitos para diferentes especialidades, procurando llegar a todos y todas para que haya igualdad de oportunidades”.

Con el lanzamiento del programa, en Berazategui se distribuyeron 290 netbooks para alumnos y alumnas de 11 escuelas secundarias. En el municipio continuará la entrega en los próximos días, alcanzando a estudiantes de otros 50 establecimientos (43 secundarias, 6 escuelas técnicas y 1 agraria).

La segunda jornada se desarrolló en Pilar, en el marco de la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 31 de Presidente Derqui. Allí se destinaron 93 dispositivos para sus alumnos y alumnas, en tanto que se prevé alcanzar a otras 42 instituciones del partido.

Este programa profundiza una política que la Provincia puso en marcha desde diciembre de 2019 y que, en coordinación con el Ministerio de Educación de la Nación, facilitó 248 mil dispositivos a estudiantes secundarios.