Educación

La obra del Jardín Nº 912 contempla más comodidades para alumnos y docentes

INFRAESTRUCTURA. “Marisa” Serenal, la secretaria de Cultura y Educación municipal, se refirió al nuevo edificio, que se construirá junto con la Provincia, tras el incendio que había destruido por completo a la institución.

La secretaria de Cultura y Educación municipal, “Marisa” Serenal, brindó detalles acerca del avance de las gestiones para concretar la obra del Jardín de Infantes N° 912 “Constancio Vigil”, ubicado en el barrio Fonavi, que había sufrido un incendio a finales del año pasado.

Además de haber destacado las labores conjuntas de distintos espacios, la funcionaria informó que el nuevo edificio ofrecerá más comodidades para los chicos y las chicas que concurran.

“Fue una situación muy dolorosa. Por supuesto que todos hemos trabajado juntos en poder hacer la primera etapa. Desde el Municipio trabajamos en una pared que estaba en riesgo de derrumbe y en sostener todo eso. Se trabajó junto con el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital. Se elevó el proyecto a Infraestructura, ya que es una obra importante, de alrededor de $63 millones, en la que vamos a trabajar de forma conjunta con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia”, relató.

En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), la secretaria de Cultura y Educación agregó: “A todo lo hicimos junto con los referentes de la oposición, para trabajar por este jardincito, que es tan importante para el barrio, y por que pueda abrir sus puertas”.

A continuación, la funcionaria distrital informó: “Se firmó el convenio para poder empezar la licitación, en el marco de un proyecto que implica que desde el Municipio se hace la licitación y vamos haciendo la obra por etapas, le pasamos la facturación a la Provincia y se nos reintegra el dinero”.

Asimismo, destacó: “Estamos trabajando desde el minuto uno. No se descansó, porque nos parecía una urgencia. Y, por la magnitud de la obra, sabemos que va a llevar un tiempo administrativo. Entonces, no queríamos esperar, y se ha trabajado mancomunadamente desde las distintas áreas en poder empezar lo antes posible”.

Respecto de la posibilidad de que las tareas no finalicen antes del inicio del próximo ciclo lectivo, Serenal indicó: “En ese caso, el equipo directivo y las autoridades de Jefatura determinarán dónde se podrán realizar las actividades. Podría ser en ‘El Trencito’, por la cercanía. Y, en el caso de que se necesiten más aulas, se les pedirá a otras instituciones, que seguramente no tendrán problemas en colaborar”.

Después remarcó: “No solamente se va a recuperar lo que se perdió, sino que también que se van a mejorar las instalaciones en determinados servicios, comodidades y espacios”.

Cabe recordar que el intendente Salvador Serenal había anunciado la firma del acta con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, la cual asegura la refacción general del Jardín de Infantes Nº 912. En ese contexto, el jefe comunal había señalado: “Tomamos el compromiso de empezar de inmediato las refacciones generales del edificio para ponerlo en condiciones de cara al inicio del ciclo lectivo 2023. La firma del acta con el ministerio de Educación es un paso fundamental para avanzar en la reconstrucción del edificio. Nos garantiza contar con un presupuesto oficial y con fondos para comenzar el llamado a licitación, y así darle inicio urgente a esta obra”.