La Libertad Avanza y el PRO acordaron ir juntos, y ya discuten el armado de listas
ELECCIONES 2025. Karina Milei recibió a Cristian Ritondo y Diego Santilli en la Casa Rosada. El acuerdo político está sellado, pero sigue abierto el debate sobre las nóminas.
La Libertad Avanza y el PRO acordaron avanzar juntos en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas, aunque todavía resta que definan la herramienta electoral y la distribución de los lugares en las listas.
El compromiso quedó plasmado el lunes en una reunión en la Casa Rosada, donde la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibió al presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y al diputado nacional Diego Santilli. También participaron el armador libertario Sebastián Pareja y el asesor Eduardo “Lule” Menem.
Finalizado el encuentro, Ritondo confirmó la decisión política. “Tanto desde La Libertad Avanza como desde el PRO está el interés de avanzar juntos en la provincia de Buenos Aires, y así será. Después veremos en qué instrumentos en septiembre y octubre, pero eso es secundario”, anunció.
En la misma línea, Pareja calificó a la reunión como un “resultado positivo, como todo lo que venimos teniendo con Cristian y con Diego”. Y añadió: “La idea es trabajar en conjunto para la elección de septiembre y la elección de octubre, con el objetivo de que ganemos en la provincia de Buenos Aires”.
Pese al tono de cooperación, Ritondo remarcó que existen ciertos lineamientos que condicionan el acuerdo. “El oficialismo no nos pone condiciones. Las conversaciones son por otro lado. Hay dos condiciones: que saquemos el populismo de la Provincia de Buenos Aires y que en octubre los diputados que asuman por nuestra lista tengan el compromiso de bancar y de apoyar”, informó. Además, advirtió que aún deben mantener conversaciones con los intendentes de ambos espacios para definir los pasos a seguir.
Desde La Libertad Avanza, Pareja buscó bajarles el tono a posibles tensiones sobre el reparto de lugares. “No pasa por cómo es la herramienta. El objetivo no es aniquilar la fuerza política del PRO. No es tema de porcentajes; los porcentajes son de la antigüedad política, y hoy es una nueva era, en la que se trabaja de nuevas formas”, manifestó. En el mismo sentido explicó que la participación de actores de uno y otro partidos dependerá del peso territorial que tengan en cada Sección Electoral. Y, aunque no descartó sumar a otros espacios, aclaró: “Hablamos con algunos radicales y la posibilidad de que se integren está, pero primero pensamos en nuestro acuerdo”.
En diálogo con LN+, Pareja sostuvo: “Ya quedó claro que el primer candidato a diputado nacional será José Luis Espert. Lo dijo el Presidente, y respetamos su lineamiento”. No obstante, luego matizó esa afirmación al aclarar: “No se habló tanto de candidatos ni de quién va a encabezar, sino más bien de los formatos”.
En la misma línea señaló: “Tanto en septiembre como en octubre, estamos pensando en la mejor estructura para poder competir y darle a la gente la mejor alternativa electoral. A la forma instrumental la estamos trabajando”.
EL TRABAJO. Consultado sobre la estructura electoral que consideran más conveniente, Pareja dijo: “La estructura no es la que le convenga o no le convenga a La Libertad Avanza, sino la que entendamos que es mejor. No es una cuestión de conveniencia del PRO o de La Libertad Avanza”.
También reconoció que aceptarían distintas fórmulas legales para sellar la alianza. “Evaluamos la posibilidad de que sea un frente electoral, una alianza o una adhesión electoral. Lo cierto es que estamos llegando a un acuerdo político”, reveló.
Con el respaldo explícito de Javier Milei al acuerdo con el PRO (“Vamos a ir juntos y la vamos a ganar”, había dicho el sábado en una entrevista radial) y el acercamiento reciente a Mauricio Macri, los primeros pasos están dados. Sin embargo, la prueba de fuego será la definición de las listas.
Sobre el llamativo silencio del Presidente hacia el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tras las elecciones en Capital Federal, Ritondo optó por evitar cualquier conflicto. “El Presidente tiene un estilo y no hablé con Jorge al respecto”, declaró.
Por su parte, Pareja relativizó el impacto del gesto. “No lo sé. Para nosotros, no influía nada. Lo vengo diciendo en reiteradas ocasiones: no hay condiciones a partir de resultados electorales. Sabemos lo que tenemos que hacer en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó.
Finalmente, remarcó la sintonía entre los dirigentes que habían encabezado el encuentro. “Hemos avanzado muy bien hoy con Cristian y con Diego. No hay condiciones. No es que encabezamos nosotros o encabezan ellos. Donde encontremos a los mejores actores que representen las ideas que queremos llevar a la práctica el día electoral, vamos a ponerlos a ellos, vengan del PRO o de La Libertad Avanza. Vamos a hacer un ejercicio genuino que cambia la lógica política a la que estábamos acostumbrados”, enfatizó.