Salud

La Justicia le puso un freno a la desregulación de la venta de medicamentos

NACIONALES. Un tribunal de alzada suspendió la propuesta de liberar el expendio de remedios impulsada por Federico Sturzenegger.

Como ha sucedido en otros casos, el Poder Judicial les pone límites a las intenciones del Gobierno libertario. Esta vez suspendió el decreto firmado por Javier Milei con el que habían habilitado la venta de medicamentos en cualquier local comercial, por fuera de las farmacias. En la Provincia celebraron la decisión.

La decisión fue tomada por la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El tribunal determinó suspender la vigencia de diez artículos del mega DNU N° 70/23 y, en consecuencia, todas las resoluciones reglamentarias también quedan sin efecto. De esta manera se revirtió un fallo de primera instancia que les había negado la medida cautelar a los farmacéuticos en favor de la postura del Ejecutivo nacional.

En pocas palabras, esto significa que ya no se podrán vender medicamentos, especialmente analgésicos y antiácidos, fuera de las farmacias. Algo que en la provincia de Buenos Aires no ha llegado a suceder nunca porque el Gobierno provincial no había adherido a la medida impulsada por Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.

A la espera de una resolución del tema de fondo, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, celebró el fallo de segunda instancia. “La salud es algo que se debe cuidar; el Estado, gestionar; y la Justicia, controlar”, expresó. Según el funcionario, esto “es claro”, salvo para los funcionarios de la administración libertaria, “que en todo momento ven mercado, negocios y dinero”.