Economía

La inflación de febrero fue del 2,4% y registró una leve aceleración respecto a enero

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) ha informado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero del 2025 registró un incremento del 2,4%. Este dato refleja una leve aceleración respecto al mes anterior, cuando la variación había sido del 2,2%.

En lo que va del año, el aumento acumulado alcanza el 4,7%, mientras que la variación interanual se ubica en el 66,9%.

Entre los rubros que más influyeron en el alza de precios, se destacó la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subió el 3,7%, impulsada principalmente por incrementos de alquileres y servicios públicos.

El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas también tuvo una fuerte incidencia, con una suba del 3,2%, particularmente por el ascenso de carnes y derivados, que impactó en todas las regiones del país.

En las zonas del Gran Buenos Aires y la región pampeana, el mayor impacto se dio en los alquileres y los gastos vinculados con la vivienda, sectores en los que reside la mayoría de los Distritos bonaerenses.

El IPC nacional releva la evolución de precios de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares urbanos, y se presenta tanto a nivel nacional como en sus desgloses regionales (Cuyo, el Gran Buenos Aires, el noreste, el noroeste, la región pampeana y la Patagonia).

El relevamiento abarca a 39 aglomerados urbanos de todas las provincias, incluyendo cabeceras provinciales como La Plata, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta y San Miguel de Tucumán, entre otras, además de ciudades como Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Concordia, San Rafael, San Carlos de Bariloche, y Buenos Aires y los Partidos del conurbano.