DestacadasSalud

“La idea es hacerles el control oftalmológico a chicos desde los seis meses hasta 6 o 7 años”

DECLARACIONES. Así lo informó Mariano Olivera, miembro del Club de Leones de Lincoln, quien dialogó en La Posta Radio sobre las actividades y la adquisición de un autorreflector pediátrico.

Días atrás, Mariano Olivera, miembro del Club de Leones de Lincoln, en diálogo con La Posta Radio, habló sobre diferentes actividades que realizarán durante este fin de semana y también expresó su satisfacción por la adquisición de un autorreflector pediátrico de la organización.

En este marco dijo: “Habíamos comprado el autorreflector pediátrico y eso fue una gran ayuda que nosotros recibimos, a través de la fundación internacional, y al 25% del costo lo aportamos nosotros. Fue una gran adquisición, porque nos permite hacer una importante obra”.

Luego señaló: “La idea es hacerles control oftalmológico a chicos desde los seis meses hasta los 6 o 7 años. Es lo ideal detectar cualquier enfermedad reflectaria que tengan en la vista, porque es muy importante el desarrollo de la vista en los primeros años de vida”.

Con respecto al equipamiento adquirido y las actividades que realizarán durante este fin de semana, informó: “Al equipamiento lo estrenamos el 21 de julio, en el marco de un nuevo aniversario de Lincoln, cuando hicimos una obra en conjunto con la secretaría de Salud y los profesionales del hospital municipal. Y ahora la idea es trasladar, porque siempre nosotros decimos que tratamos de llevar a las comunidades y de no centralizar todo en Lincoln. Y este domingo 4 de agosto vamos a estar presentes en Pasteur, a las 10:30 horas, en la plaza principal”.

A continuación, agregó: “Vamos a estar haciendo controles de la vista a niños, diabetes, control de medición de glucemia, presión arterial. Lo que hacemos siempre es dar a conocer el leonismo. Por la tarde, a las 15:30 horas, vamos a estar en Roberts, donde también va a estar presente la unidad sanitaria, la cual, con su profesional, va a brindar vacunación antigripal y control de libreta sanitaria. Y me pareció bárbaro que se sumen a esta movida”.

Además, Olivera manifestó el orgullo que supone para Lincoln tener este equipamiento y dijo: “De los quince autorreflectores pediátricos que vinieron al país, tenemos el orgullo de decir que a uno lo tenemos nosotros; lo trajimos a Lincoln. Es un aparato alemán de última tecnología”.

El miembro del Club de Leones especificó cómo serán las actividades en las localidades. “Este fin de semana vamos a ir nosotros. Tenemos una óptica dentro del club que está capacitada. En realidad, el aparato lo hace todo solo. Es simplemente apuntar a la vista de la persona, y el aparato te tira todo. Pero sí la óptica está capacitada para leer el diagnóstico y derivarlo”, indicó.

Después subrayó: “Este aparato es muy efectivo. Apuntás a la persona a un metro y medio, y ya te diagnostica. En Lincoln lo usaron Brenda Acosta y Gabriela Zunino, oftalmólogas del hospital, y quedaron impresionadas de lo que es”.

Por último, el jefe de la Región E de la entidad internacional declaró: “Es una linda oportunidad para que las madres hagan controlar a sus niños y es totalmente sin cargo. A todo lo que recaudamos lo aplicamos en obras de servicios para la comunidad. Nuestro fin es ése”. “La idea es acercar el leonismo a las comunidades y tratar de ver si podemos incentivar a armar algún grupo de voluntarios que quieran participar y estar directamente presentes en la comunidad. Es mucho más fácil y se pueden hacer muchas más cosas”.