La feria “Encuentro Verde” celebrará su sexto aniversario en la plaza Rivadavia
PRODUCCIÓN. Lo hará el miércoles 17, con una radio abierta, un espacio de lectura, y todos los stands de emprendedores locales.
El miércoles 17 de mayo, la feria “Encuentro Verde” celebrará a lo grande su sexto aniversario en la plaza Rivadavia, con una gran variedad de propuestas, que incluirán una radio abierta, una biblioteca ambulante y música en vivo para ponerle color y ritmo a la mañana linqueña.
“Encuentro Verde” es organizada por la Agencia de Extensión Rural del Inta de Lincoln y “Pro-Huerta”, con el respaldo de la Municipalidad.
En este marco de festejos, las y los vecinos que se acerquen a la feria también presenciarán el show musical que brindará la Orquesta Escuela y conocerán “En PLAZAdos: los libros salen a la calle”, un proyecto organizado por bibliotecarias y el Centro de Información e Investigación Educativa (Ciie). Además, la FM “Central” 99.9 compartirá una radio abierta desde el sitio.
Cabe señalar que todas estas propuestas se desarrollarán desde las 8:00 hasta las 13:30 horas y tendrán lugar en la plaza Rivadavia.
FERIA PRODUCTIVA. “Encuentro Verde” es un evento que nació a través del impulso del programa “Pro-Huerta”, del Inta.
Comenzó el 17 de mayo del 2017 como una muestra en el marco del Día del Horticultor, en el patio del Inta, donde funcionaban diez puestos que ponían en valor las producciones de huerteros, quienes habían comenzado a producir de manera agroecológica y tenían excedentes.
Desde entonces, de manera ininterrumpida, los segundos miércoles de cada mes se ha celebrado “Encuentro Verde”, feria que ha seguido creciendo y que, en septiembre del 2018, se mudó a la plaza Rivadavia, sobre la avenida Alem, donde hoy es un punto de compras opcionales para las familias linqueñas que quieren adquirir productos locales sanos y naturales. También ofrece artesanías, telas y reciclado de ropa que sirve para la elaboración de bolsas de mandados.
“Desde ‘Encuentro Verde’ se contribuye a la ecología. No se utilizan bolsas de plástico porque se les pide a quienes vienen a comprar que traigan sus bolsas o que las adquieran en la misma feria”, explicaron al respecto.