Actualidad

La Defensoría del Pueblo lanzó una campaña contra la pirotecnia

DE CARA A LAS FIESTAS. Con el nombre de “Más luces, menos ruido”, desde la entidad manifestaron la necesidad de concientizar sobre los efectos que produce el uso de fuegos artificiales sonoros.

Con el objetivo de concientizar a toda la sociedad sobre los efectos que produce la pirotecnia sonora en diversos grupos de la población, desde la Defensoría del Pueblo bonaerense se han sumado a la campaña llamada “Más luces, menos ruido”, una iniciativa de organizaciones que nuclean a personas neurodivergentes, cuyo fin es reducir el impacto negativo que tienen los fuegos artificiales y los estruendos.

“Los daños que provoca la pirotecnia en la salud de las personas (sobre todo, de las más vulnerables, como así también de las mascotas, y en el ambiente) nos obligan a tomar todas las medidas para evitar que se siga usando esta práctica, que ya no divierte, sino que lastima”, sostuvo al respecto el defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.

Esta campaña había surgido luego del encuentro entre el funcionario e Ian Moche, un niño autista que es influencer y activista por los derechos de las personas neurodivergentes, para llevar adelante proyectos contra el uso de la pirotecnia y a favor de la promoción de los derechos de las personas con autismo.

Además, la iniciativa sigue la línea de acción de la defensoría, que, con la propuesta “Pirotecnia Cero”, lanzada hace unos años, procuraba que los Municipios que todavía no lo han hecho elaboraran y aprobaran ordenanzas que limiten el uso y la venta de fuegos de artificio, de utilización muy popular en el período de las fiestas.

Cabe destacar que el proyecto de ley “Pirotecnia Cero”, que prohíbe la venta y el uso recreativos de artículos de artefactos de alto impacto sonoro, ya ha obtenido la sanción del Senado y espera ser tratada en la Cámara de Diputados provincial, para tener impacto en todo el territorio bonaerense.