ActualidadDestacadas

La cooperativa de trabajo y reciclaje de Bayauca sumó un nuevo acuerdo con una multinacional y amplía su alcance regional

INSTITUCIONALES. Con este contrato, la entidad profundiza su expansión en la zona y reafirma su compromiso con una gestión ambiental responsable y sustentable, articulando con el sector privado desde una perspectiva de labor autogestiva.

La cooperativa de trabajo y reciclaje de Bayauca continúa consolidando su crecimiento, con la firma de un nuevo contrato de prestación de servicios con la empresa multinacional “MLH Vernet”, que cuenta con una de sus sedes en el Partido de General Viamonte.

Este convenio representa un nuevo paso en la expansión territorial de la cooperativa, que comenzó su camino en el 2017 brindando servicios ambientales en Bayauca, y hoy ha ampliado su cobertura a nuevos Distritos y clientes del sector privado.

El convenio, que demandó varios meses de negociaciones, establece una prestación de servicios por un período inicial de doce meses, con posibilidad de renovación en función del desempeño y la evaluación de resultados por parte de la empresa.

“MLH Vernet”, dedicada a la fabricación de piezas automotrices —especialmente sistemas de refrigeración—, había comenzado a trabajar con la cooperativa de forma esporádica. Sin embargo, el incremento del volumen de materiales reciclables y rezagos industriales (scrap) generados en la planta de General Viamonte ha motivado a la empresa a establecer un vínculo formal, con mayor frecuencia de retiro y cobertura.

Desde la cooperativa explicaron que el trabajo consiste en el retiro sistemático de plásticos, cartón, nailon y otros residuos reciclables, así como su disposición final responsable. Además, se emiten los certificados correspondientes para que la empresa pueda acreditar el destino de estos materiales.

“Llegamos a este acuerdo por cercanía geográfica, por recomendación de otras empresas con las que ya trabajamos —como ‘Ingeniería Mega’ SA— y porque el Municipio local no contaba con capacidad de retiro. La empresa quedó muy conforme con nuestra tarea, lo cual facilitó que se avanzara en este contrato”, explicaron desde la cooperativa.

Este nuevo logro se suma a un historial que posiciona a la cooperativa de Bayauca como referente regional en servicios ambientales para el sector privado, siendo una de las primeras en la zona en formalizar este tipo de vínculos con empresas de gran escala.

“Nuestro crecimiento es fruto del trabajo sostenido, la responsabilidad y la eficacia en la gestión de reciclables. Lo que comenzó en 2017 con un servicio local hoy trasciende los límites de Bayauca, para tener impacto en otros Municipios y provincias”, concluyeron desde la entidad.