“La ‘Chimi’ es una familia; están nuestros padres y nuestros hermanos”
DECLARACIONES. Así lo expresaron Nicolás Pastorino y Florencia Llanos, dos de los integrantes de la comparsa que dará que hablar en el carnaval de Lincoln.
El pasado viernes, Nicolás Pastorino y Florencia Llanos, dos integrantes de la comparsa “Chimichurri”, estuvieron presentes en el estudio de La Posta Radio y contaron cómo se preparan para participar de la edición 2025 del carnaval de Lincoln.
Pastorino tomó la palabra y dijo: “Estamos cada año con un poquito más. Por ahí no estamos como para todo lo que pide la categoría Comparsas, que pide muchas plumas, pero apuntamos a esa categoría para seguir creciendo”.
Después continuó: “Arrancamos en La Plata, por esos chicos que venían de carnaval y por querer tocar en La Plata. Arrancamos un día en la plaza Moreno, divirtiéndonos. Un amigo dijo: ‘Miren, yo hago esto, samba enredo (que es lo que nosotros hacemos)’. Es lo mismo que se hace en Río de Janeiro, y por eso cantamos y vamos tocando a la vez en vivo”.
Y agregó: “Es por acá, con esfuerzo, buscándole la vuelta para comprar instrumentos. Porque estábamos estudiando y no había recursos, nada. Y, yendo a bares a tocar, de a poco fuimos armándonos. Creció tanto, que hoy ‘Chimi’ trajo otra propuesta; no lo que son los trajes tradicionales de los que hay acá”.
Después aseguró: “Más allá de sentar base, estamos sentando base dentro de la ‘Chimi’. Estamos armando un semillero como para que esto siga, pero sí llegamos como chicos jóvenes con ganas de crecer”.
Por su parte, Florencia se refirió a la temática que van a presentar y dijo: “Este año vamos de a poco contando. Se va a llamar ‘La procesión de las sombras’. Es un poco oscura, pero con mucho brillo. Es como un llamado a la reflexión, a aceptar nuestros errores, nuestra oscuridad y nuestras sombras; a amigarnos con eso como parte normal del ser humano y a aceptar que somos vulnerables ante la tentación de los pecados”.
Con respecto al mismo punto, se explayó: “Es sacar un poco la idea del dedo que juzga y señala, y de que sos un envidioso, perezoso… Todos somos un poco de eso. Esa es un poco la idea, siempre con respeto, porque por ahí se habla de religión, pero siempre con respeto. Va, más que nada, del lado de la aceptación y de hacer una mirada interior”.
A continuación, Florencia señaló: “La ‘Chimi’ es una familia. No porque somos una entidad en sí, sino porque realmente están nuestros padres, nuestros hermanos… Tenemos un ala, que son las mamis de la ‘Chimi’. Ahora, muchas abuelas, que fueron las mamis que arrancaron cuando esto comenzó, cuando no teníamos cuerpo de baile”.
En la misma sintonía, “Nico” comentó: “Siempre tratamos de que el que se integre sea parte, de que pueda estar con nosotros. Este año implementamos una condición según la cual hay gente donde se decide todo. No es que uno decide, sino armar una agrupación. Con esto de semillero, tenemos chiquitos de 6 y 7 años, y queremos armar algo de eso”.
Por último, ambos integrantes informaron: “En batería, tenemos un poco más de 40 y, en cuerpo de baile, contaremos con entre 60 y 70 personas. Estaremos desfilando el sábado 22 de febrero, y el domingo 2 y el lunes 3 de marzo”.