La CGT destacó el impacto del paro general y criticó la campaña del Gobierno
NACIONALES. El organismo calificó como “un éxito rotundo” a la medida adoptada contra las políticas del Gobierno de Javier Milei. En una conferencia de prensa, Héctor Daer cuestionó la campaña oficialista contra el paro, y reafirmó que el reclamo obedece a la caída del poder adquisitivo, y al ajuste sobre trabajadores y sectores productivos.
Este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevó adelante el tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei.
La jornada, según la conducción, tuvo un alto acatamiento y emitió un mensaje claro frente a las políticas económicas del Gobierno nacional.
En una conferencia una de prensa, el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer, calificó a la medida de “un éxito rotundo” y felicitó a los trabajadores que habían decidido adherirse al paro en defensa de sus derechos.
En la histórica sede ubicada sobre la calle Azopardo, Daer destacó: “El movimiento sindical lleva adelante una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
En el mismo sentido señaló que los reclamos centrales de la huelga habían sido la fuerte caída del poder adquisitivo de los trabajadores, y el ajuste que impacta de lleno en las economías regionales y la obra pública.
Durante su intervención, el gremialista de la sanidad cuestionó duramente la campaña publicitaria impulsada por el Ejecutivo nacional en contra de la medida de fuerza. “Es un mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia”, advirtió en alusión a los mensajes y los eslóganes difundidos en estaciones de trenes y medios de comunicación oficiales. Y los comparó con prácticas propias de momentos oscuros de la historia argentina.
Además, se despegó de los hechos de violencia registrados en algunas líneas de colectivos, al decir que “nada tienen que ver con los trabajadores ni con las organizaciones sindicales”, en respuesta a versiones que vinculaban los ataques a pedradas con sectores enfrentados dentro del sindicalismo.
El dirigente también respondió con firmeza al comunicado oficial que tildaba a la protesta de un paro de “la casta sindical”. “Quiero descartar la palabra casta. Acá somos todos iguales ante la ley. En Argentina no hay castas, pero sí podríamos dividir entre oligarquía y trabajadores”, enfatizó Daer. Y agregó que desde el oficialismo “presionaron a muchos sectores para evitar que se sumaran al paro”.
Junto a Daer, también participaron de la conferencia de prensa los otros miembros del triunvirato que conduce la CGT, Carlos Acuña y Octavio Argüello, además de referentes sindicales como Andrés Rodríguez, Sergio Romero y Cristian Jerónimo, quienes coincidieron en que la jornada ha sido una muestra de la unidad del movimiento obrero frente al rumbo económico del país.