Insólito: el PJ propone convocar a un debate público, cuando el exintendente Jorge Fernández nunca asistió a uno durante su mandato
CONCEJO. El justicialismo de Lincoln busca, mediante un proyecto de ordenanza, la celebración de este acto previo al desarrollo de las elecciones.
En los últimos días, el bloque de concejales del Partido Justicialista (PJ), liderado por el exintendente Jorge Abel Fernández, presentó un proyecto de ordenanza que establece una convocatoria a todas las fuerzas políticas con presencia en el Distrito de Lincoln, todas las cuales participen en las elecciones, a un debate público, que se realizaría dentro del período comprendido entre los catorce y los siete días previos a la fecha establecida para los comicios.
Esta iniciativa, impulsada por el espacio liderado por el ex jefe comunal local, resulta un poco extraña de su parte, ya que, en tiempos en los que el actual edil era intendente, se habían efectuado convocatorias a debates públicos de candidatos políticos, pero el propio Fernández había decidido no asistir a ellos.
En este contexto, el proyecto de ordenanza plantea: “La Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de Buenos Aires establecen la forma republicana de gobierno, cuyo pilar fundamental es la soberanía popular y la publicidad de los actos, lo que implica garantizar el derecho de la ciudadanía a acceder a información veraz y completa para el ejercicio de sus derechos políticos”.
Después propone: “La celebración de debates públicos entre los candidatos y candidatas a intendente municipal constituye una herramienta cívica de incalculable valor para promover un voto informado y razonado, permitiendo a los vecinos de Lincoln conocer en profundidad las plataformas electorales, las propuestas concretas y los perfiles de quienes aspiran a regir los destinos del Distrito”.
Y agrega: “Esta instancia de confrontación de ideas eleva la calidad del discurso político, superando las campañas basadas en eslóganes o recursos de marketing, para centrarse en el contenido programático, fomentando así una rendición de cuentas anticipada ante el electorado”.
Por último, el expediente en cuestión dice: “Es una necesidad y un derecho de los ciudadanos estar informados sobre las ideas y proyectos que las diferentes personas que se proponen gobernar y/o ejercer una función pública por mandato del pueblo tienen para ofrecer a la sociedad, y se considera el debate público como una herramienta de comunicación adecuada para lograr los mencionados objetivos”.