Hubo un nuevo acuerdo paritario con empleados de comercios
ECONOMÍA. Recibirán tres incrementos del 1,7% en enero, febrero y marzo, con revisión en abril. El nuevo salario básico con presentismo superará el $1 millón. Sin embargo, desde el gremio advierten sobre la pérdida del poder adquisitivo y reclaman medidas para frenar el impacto de la inflación en los trabajadores.
El secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC) de Lincoln, Sergio Galun, dialogó con “Somos Lincoln” y confirmó el nuevo acuerdo paritario que establece un aumento del 5,1% para los trabajadores del sector.
Siguiendo la metodología de paritarias cortas, el incremento será distribuido en tres etapas del 1,7% cada una y se aplicará a la base salarial de diciembre, incluyendo los montos no remunerativos.
“El acuerdo contempla un aumento escalonado en enero, febrero y marzo, manteniendo la dinámica de paritarias trimestrales que venimos implementando en conjunto con nuestra Federación y las Cámaras empresariales”, explicó Galun. Además, aclaró que el porcentaje acordado será inicialmente no remunerativo y acumulativo, pero, a partir de abril, pasará a ser remunerativo.
La revisión del acuerdo está pautada para abril próximo, cuando las partes volverán a encontrarse para definir la paritaria del siguiente trimestre. Sin embargo, Galun destacó que, si la situación lo amerita, podrían adelantarse las revisiones para evitar una mayor pérdida del poder adquisitivo.
En cuanto a los salarios, el nuevo básico con presentismo superará el $1 millón, alcanzando aproximadamente los $1.050.000, aunque el monto final dependerá de las distintas escalas salariales.
El dirigente sindical reconoció que el panorama económico sigue siendo complejo. “Algunos números indican cierta estabilidad, pero la realidad del día a día es distinta. Todos lo notamos cuando vamos al supermercado. Desde nuestro gremio, encabezado por Armando Cavalieri, buscamos que los salarios no pierdan poder adquisitivo en este contexto difícil”, indicó el gremialista.
Si bien resaltó la importancia de los aumentos salariales, también subrayó la necesidad de que el Gobierno nacional cumpla su promesa de que “al ajuste lo pagarán las castas de arriba”, algo que, según su visión, aún no se ha visto reflejado. “Hasta ahora, sigue pagando el trabajador, que debe restringir su economía para cubrir necesidades básicas”, cuestionó.
Por otro lado, Galun enfatizó que el acuerdo se ha logrado con la intención de no perjudicar a los empleadores, ya que un aumento excesivo podría generar reducción de horas de trabajo o incluso despidos. “Las paritarias deben ser un equilibrio entre ambas partes”, subrayó.
En otro orden, el sindicato ha concluido con éxito la temporada de la colonia de vacaciones para hijos de afiliados. “Ha sido un gran año para la colonia. Estamos muy agradecidos a los padres que confían en nosotros y al equipo de trabajo liderado por Julián Sala, que hizo una labor excelente”, destacó al respecto Galun.
Finalmente, anunció que en los próximos días comenzará la entrega de útiles escolares para estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, junto con mochilas para cada alumno. También adelantó que ya están organizando el sistema de becas para estudios terciarios y universitarios, las cuales se otorgarán en los próximos meses.