ActualidadDestacadas

“Hoy empezamos la recepción de documentación para pagar la segunda etapa de becas de este año”

DECLARACIONES. Lo informó Sergio Galun, el secretario general del Centro Empleados de Comercio. Indicó que trabajan para abonarles las becas a estudiantes terciarios y universitarios que son hijos de socios del sindicato.

En diálogo con La Posta Radio, Sergio Galun, el secretario general del Centro Empleados de Comercio de Lincoln, le informó a la comunidad que ya están recibiendo la documentación correspondiente para que los hijos e hijas de los asociados que cursan sus estudios terciarios o universitarios accedan a su beca estudiantil.

En primer término, el dirigente indicó: “Como lo hacemos todos los años (y este año volvemos a hacerlo en dos partes), ya habíamos entregado la primera etapa de las becas en abril y mayo, y hoy empezamos la recepción de lo que es la documentación para pagar la segunda etapa de becas de este año, que es para estudiantes terciarios y universitarios, y exclusiva para los hijos de los socios hasta los 24 años”.

A continuación, agregó: “Nosotros, a partir del día de hoy, tomamos la documentación en nuestra sede social de Moreno 41. Son el certificado de alumno regular actualizado y una copia del último recibo de sueldo del socio titular. A eso lo recibimos nosotros y, a la brevedad (creo que la semana que viene), se le toma el número de teléfono y lo vamos a llamar para abonar la beca correspondiente”.

Con respecto a quiénes pueden inscribirse, el secretario general dijo: “Todos los hijos de socios que están en condiciones, las condiciones que recién detallamos, van a cobrar la beca. No hay un límite; ni siquiera pusimos un límite de tiempo. Comenzamos hoy e informamos que, a partir de ahora, el que esté en condiciones de acceder a la beca se acerque, que se le va a abonar”.

Asimismo, continuó: “Nosotros entendemos que esto tiene que ser así. Estas becas que estamos abonando tienen el 50% de aumento en referencia a las que pagamos en la primera parte del año. Yo siempre digo que tenemos que ser una máquina de reciclar, reciclar aportes. A los aportes que todos los empleados de comercio nos dan mes a mes, reciclarlos en servicios. Y hoy, más que nada, abocarnos a la parte de asistencia social (las becas, la entrega de útiles, los subsidios por nacimientos, casamientos)”.

También señaló: “El aporte grande hace el sindicato para mantener la obra social. Si bien estamos con algún corte del servicio, siempre buscamos desde el sindicato apuntalar a Osecac, la obra social de los empleados de comercios, con nuestros policonsultorios, y dando una mano, gestionando para poder dar un buen servicio”.

Por último, Galun declaró: “Entendemos que ésa es nuestra función. Si bien la idea del sindicato es otra o en otro lugar lo será, lo que nosotros hacemos en Lincoln es esto: tratamos de ayudar al empleado de comercio, que, en realidad, son los dueños y los que mantienen con sus aportes al sindicato”.