Herce, a favor de la implementación del pase sanitario
ANÁLISIS. El Director de la Región Sanitaria III alentó a la población a completar los esquemas de vacunación. “Los antecedentes históricos de nuestro país van hacia el convencimiento de la necesidad de la vacunación obligatoria”, expresó.
El director de la Región Sanitaria III, Jorge Herce señaló que “el pase sanitario es importante”, y que la vacuna contra el covid “debe ser obligatoria” en el ámbito del territorio nacional.
Asimismo, el profesional expresó en una entrevista con Grupo La Verdad que “en nuestra legislación la salud pública está por sobre lo individual” y advirtió que “los antecedentes históricos de nuestro país van hacia el convencimiento de la necesidad” de la vacunación obligatoria.
“Nosotros, desde el sanitarismo, creemos que el pase sanitario es una herramienta fundamental, sobre todo para el estímulo de la vacunación. Además estamos convencidos muchos de nosotros que la vacuna, más temprano que tarde, va a terminar siendo obligatoria. Tenemos una tradición y una ley de vacunación obligatoria que claramente habla de la prevalencia de la salud pública por sobre la salud individual. En ese sentido, y en el de protección de la comunidad, las vacunas deben ser obligatorias”, señaló el doctor Herce.
“La idea es proteger a la comunidad, en este caso el derecho colectivo va más allá del individual. Visto desde la salud pública esto ha sido siempre así. El pase sanitario es una recomendación que me parece adecuada. En nuestra legislación la salud pública está por sobre lo individual”, ahondó en el mismo orden.
“La de la autonomía individual es una discusión profunda dentro de la legislación y dentro de la ética y la bioética. En lo personal creo que el pase sanitario es importante, que la vacuna debe ser obligatoria y que vale más la salud de todos que la salud individual de aquellos que deciden no vacunarse. El debate es interesante, estas discusiones proponen que socialmente se aborden las cuestiones colectivas”, remarcó.
“Los antecedentes históricos de nuestro país van hacia el convencimiento de la necesidad de la vacunación obligatoria, como es el obligatorio el calendario de vacunación. No es esto un capricho, está legislado”, apuntó el Director de la Región Sanitaria III.
“Lo que vemos nosotros es lo que se ve en la Provincia, que se replica en la Región y en la mayoría de los distritos. Lo que hacemos es una evaluación de los casos semanales, que nos da una idea más acabada de lo que está sucediendo con la pandemia. Lo que venimos viendo es que en las últimas dos semanas hay una desaceleración del ritmo de crecimiento de los casos en toda la Región, y en la última semana percibimos una reducción, una meseta. Cuando miramos lo que pasa en otras regiones, vemos que cuando el ascenso de la curva es rápido, el descenso también lo es. Tenemos la expectativa que el descenso de casos sea importante, hoy tenemos menos pacientes internados y muchos de ellos tienen alguna comorbilidad o no están vacunados”, evaluó por otro lado Herce.
“Insistimos en la importancia de la vacunación, se siguen aplicando dosis, refuerzos e invitamos a que los chicos sean vacunados antes del inicio de clases para que pueda garantizarse la presencialidad en las escuelas”, completó el facultativo.