ActualidadDestacadas

Hasta el lunes hay tiempo para inscribirse en el “Procrear” II, línea Desarrollo Urbano

EN LINCOLN. Es un remanente de viviendas, ubicadas en el complejo de la calle Villegas, que son parte de las 635 disponibles para el próximo sorteo. El límite es el lunes, a las 10:00 horas.

Desde el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, cartera conducida por Santiago Maggiotti, anunciaron que este lunes 9 de enero, a las 10:00 horas, cerrarán las inscripciones para acceder a 635 viviendas de 37 desarrollos urbanísticos del “Procrear” II, todos los cuales se encuentran ubicados en 17 provincias del país.

En este sentido, Lincoln ha sido incluido debido a un remanente existente en el complejo urbanístico ubicado sobre la calle Villegas, el cual todavía tiene casas sin adjudicar.

Hasta el lunes por la mañana, quienes deseen postularse pueden hacerlo, llenando el formulario disponible en la página web del ministerio. Allí mismo pueden consultar, también, los principales requisitos para anotarse, y las bases y condiciones completas de esta línea que ofrece el “Procrear” II, con la idea de colaborar con las familias argentinas en acceder a un crédito hipotecario para comprar viviendas nuevas en complejos habitacionales construidos por el Estado nacional.

En este caso, además de las de Lincoln, las unidades habitacionales que se ofrecen están situadas en predios de Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás de los Arroyos (ciudades de la provincia de Buenos Aires); las estaciones “Buenos Aires” y “Sáenz” (en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Puerto Madryn (en la provincia de Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco (en la provincia de Córdoba); Corrientes (en la provincia de Corrientes); Paraná (en la provincia de Entre Ríos); San Salvador de Jujuy (en la provincia de Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael (en la provincia de Mendoza); Posadas (en la provincia de Misiones); Zapala (en la provincia de Neuquén); Viedma (en la provincia de Río Negro); Tartagal (en la provincia de Salta); San Luis (en la provincia de San Luis); Río Gallegos (en la provincia de Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela y Sunchales (en la provincia de Santa Fe); Santiago del Estero y La Banda (en la provincia de Santiago del Estero); y Río Grande (en la provincia de Tierra del Fuego).

“Cabe destacar que estos desarrollos urbanísticos cuentan con excelentes vías de acceso, y cercanía a centros educativos, recreativos y de salud, así como una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes”, subrayaron desde el ministerio de Hábitat.